Experto señala los factores que contribuyen al "boom" del aumento de construcciones y préstamos al sector

3 minutos de lectura

EREVÁN, 18 DE ENERO, ARMENPRESS. Desde enero a noviembre del 2023, se construyó en Armenia por un valor de 492.933.500.000 drams, un 15,6% más que el mismo período de 2022. Narek Karapetyan, experto del Centro de Investigación Amberd, observa un "boom" en el sector, mediante un crecimiento que está determinado por diversos factores: el programa de devolución del impuesto sobre la renta para el pago de los intereses de los préstamos hipotecarios y su salida gradual en Ereván, el aumento de la demanda en el mercado inmobiliario y el incremento de los ingresos.

"El indicador es alto. Además, ha sido continuamente alto en los últimos años. En otras palabras, si, por ejemplo, 2021 fue un año de reconstrucción, 2022 fue un año de crecimiento causado por la migración de personas a Armenia después de la guerra ruso-ucraniana, entonces 2023 es la tendencia periódica de crecimiento de la construcción", explicó el experto.

Karapetyan atribuye el aumento del volumen de construcción principalmente al aumento de la construcción de viviendas. "La principal fuerza impulsora es el programa de devolución del impuesto sobre la renta para los pagos de intereses hipotecarios y la retirada gradual de ese programa de Ereván. Debido a esto, han surgido incentivos adicionales para acelerar la construcción y avanzar en los proyectos. En las condiciones de la construcción realizada en el marco de los proyectos propuestos, se registra un aumento significativo en el sector de la construcción", afirmó el experto.

El experto considera que el aumento de la demanda en el mercado inmobiliario, principalmente por parte de extranjeros, es otro factor impulsor del aumento del volumen de construcción. Aunque según los datos publicados por la Comisión de Catastro las compras por parte de extranjeros no cubren volúmenes muy grandes, el experto destaca que se han convertido en un actor muy importante en el mercado del alquiler, haciendo subir los precios de los alquileres. "Los precios de los alquileres son el resultado de las inversiones en el mercado inmobiliario. Por lo tanto, cuando este rango aumenta, surgen motivaciones para comprar un apartamento con fines de inversión, lo que a su vez aumenta la demanda y es un incentivo para aumentar la oferta, es decir, para la construcción de nuevos complejos residenciales", manifestó Karapetyan.

Artículo completo en su versión en armenio.

Español English Հայերեն