La hora en Ereván: 11:07,   2 de junio de 2024

Hungría está dispuesta a mediar para el regreso seguro de prisioneros de guerra armenios desde Azerbaiyán


Hungría está dispuesta a mediar para el regreso seguro de prisioneros de guerra armenios 
desde Azerbaiyán

EREVÁN, 6 DE OCTUBRE, ARMENPRESS. La embajadora de Hungría en Armenia (residencia: Tbilisi), Anna Maria Siko, manifestó que su país está dispuesto a desempeñar un papel de mediación para facilitar el regreso seguro de los prisioneros de guerra armenios detenidos en Azerbaiyán. Además, Hungría proporcionó 102.000 euros a la Cruz Roja Armenia para apoyar a las personas desplazadas de Nagorno Karabaj como resultado de las recientes operaciones militares a gran escala por parte de Azerbaiyán, incluidas las afectadas por la explosión de un depósito de combustible.

Refiriéndose a las recientes operaciones militares a gran escala de Azerbaiyán y la consiguiente deportación forzosa de armenios de Nagorno Karabaj, la embajadora subrayó que Hungría tiene una posición clara y firme sobre todos los conflictos armados, como ya lo ha expresado en innumerables ocasiones.

"Las disputas deben resolverse diplomáticamente en la mesa de negociaciones. Sólo puede haber una solución estable: la paz", afirmó la embajadora, añadiendo que lo mismo se debe aplicar a la región del Cáucaso.

Hungría espera que las guerras y el sufrimiento humano pronto sean reemplazados por una coexistencia pacífica.

Según Anna Maria Siko, Hungría comprende perfectamente la gravedad de la situación, por eso llegó a Ereván hace unos días y se reunió con líderes políticos y espirituales armenios para discutir la posibilidad de enviar ayuda humanitaria.

"Como resultado de las negociaciones, se llegó a un acuerdo según el cual Hungría donó 102.000 euros a la Cruz Roja Armenia a través del programa ‘Hungría ayuda’ para apoyar proyectos humanitarios. El objetivo de la ayuda húngara es contribuir a la estabilidad en la región asistiendo a los civiles afectados por el conflicto y la explosión del depósito de combustible", expresó Anna Maria Siko.

Hungría se complace en poder brindar asistencia inmediata en estas terribles circunstancias y hará todo lo posible para continuar haciéndolo.

Anteriormente, a finales de septiembre, se informó que la declaración emitida en nombre del Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell, condenando enérgicamente a Azerbaiyán, originalmente iba a ser una declaración conjunta adoptada por 27 estados miembros de la Unión Europea, pero Hungría vetó la adopción de la declaración.

La embajadora de Hungría en Armenia considera que estas publicaciones sobre la declaración de la UE son acusaciones que no se basan en hechos reales.

"Varios Estados miembros, entre ellos Hungría, hicieron comentarios sobre la declaración conjunta prevista, pero al final no fue posible llegar a un consenso, por lo que se publicó en nombre del Alto Representante Josep Borrell", explicó la embajadora.

¿Y cuál es la posición de Hungría sobre el hecho de que Azerbaiyán haya violado la integridad territorial de Armenia desde mayo de 2021? Han aclarado su posición al respecto en numerosas ocasiones. Hungría quiere poner fin al sufrimiento humano, para que todas las personas tengan la oportunidad de vivir en paz. La embajadora asegura que Hungría siempre ha apoyado iniciativas con este fin y seguirá haciéndolo.

Y en cuanto a los prisioneros armenios retenidos ilegalmente hasta el momento en Azerbaiyán, asegura que "Hungría está dispuesta a desempeñar un papel mediador para facilitar el regreso seguro de los prisioneros de guerra armenios a su patria".

En diciembre de 2021, con la mediación del gobierno húngaro, cinco prisioneros de guerra armenios retenidos ilegalmente en Azerbaiyán regresaron a su tierra natal.








youtube

Todas las noticias    

Tomorrow  Mañana

Digital-Card---250x295.jpg (26 KB)

12.png (9 KB)

Acerca de

Dirección:Armenia, 0002, Ereván, 22 Saryan St., Armenpress
Teléfono:+374 11 539818
Correo electrónico:contact@armenpress.am