La hora en Ereván: 11:07,   3 de junio de 2024

Armenia propuso a Azerbaiyán celebrar una reunión de comisiones de demarcación en la frontera estatal

Armenia propuso a Azerbaiyán celebrar una reunión de comisiones de demarcación en la 
frontera estatal

EREVÁN, 22 DE NOVIEMBRE, ARMENPRESS. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia emitió un comunicado en respuesta a la declaración de la Cancillería de Azerbaiyán del 21 de noviembre. En esta oportunidad, Armenia propuso a Azerbaiyán celebrar una reunión de comisiones de demarcación en la frontera estatal entre los dos países, respondiendo a su propuesta de celebrar una reunión en la frontera para continuar las negociaciones sobre el tratado de paz. 

"La parte armenia, reafirmando una vez más la voluntad política de Armenia de hacer esfuerzos para normalizar las relaciones con Azerbaiyán y establecer la paz y la estabilidad en el Cáucaso Sur, entregó el 21 de noviembre la sexta edición del acuerdo sobre la normalización de las relaciones al lado azerbaiyano.

Consideramos que vale la pena recordar que, si bien Armenia, después de recibir las últimas propuestas de Azerbaiyán, las estaba considerando y estaba dispuesta a continuar las negociaciones sobre el proyecto de acuerdo, a pesar de la crisis humanitaria que empeora día a día debido al fuerte bloqueo en Nagorno Karabaj, el 19 de septiembre, Azerbaiyán llevó a cabo un ataque militar a gran escala contra el pueblo de Nagorno Karabaj, que provocó el desplazamiento forzado de toda la población armenia.

Posteriormente, ignorando abiertamente la posibilidad de volver al proceso de paz y los esfuerzos de los socios internacionales en esa dirección, la parte azerbaiyana no participó en las reuniones de jefes de Estado en Granada y luego en Bruselas en el marco de la Comunidad Política Europea, aunque estas reuniones quintupartitas y tripartitas estaban previamente pactadas.

La parte armenia continuó trabajando en el texto del acuerdo y consideró más eficaz presentarlo a Azerbaiyán durante las supuestas reuniones. Sin embargo, para evitar que el proceso de negociación y los intentos de lograr una paz duradera en nuestra región se estanquen, la República de Armenia ha transmitido de manera constructiva sus opiniones sobre el acuerdo y, como en reiteradas oportunidades anteriores, ha demostrado su disposición a volver a participar en el negociaciones, teniendo como punto de referencia:

-El reconocimiento mutuo y respeto de la integridad territorial de cada uno sin ambigüedades,

-La implementación del proceso de delimitación adicional en base a la Declaración de Alma-Ata y los mapas soviéticos legítimos más recientes;

-El desbloqueo de la infraestructura de la región sobre la base del pleno respeto a la soberanía y jurisdicción de los estados, y los principios de igualdad y reciprocidad. 

La parte armenia sigue creyendo que, a pesar de todas las complicaciones y desafíos, existe una posibilidad real de establecer la paz entre los dos países, lo que puede lograrse si hay voluntad política de ambas partes. La parte armenia sigue demostrando esa voluntad. Una de las expresiones de esa voluntad es también el hecho de que Armenia propuso a Azerbaiyán celebrar una reunión de comisiones de demarcación en la frontera estatal entre los dos países.

Con esta declaración, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia respondió a la declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, mediante la cual Azerbaiyán propuso a Armenia celebrar una reunión en la frontera estatal entre los dos países para continuar las negociaciones sobre el tratado de paz.








youtube

Todas las noticias    

Tomorrow  Mañana

Digital-Card---250x295.jpg (26 KB)

12.png (9 KB)

Acerca de

Dirección:Armenia, 0002, Ereván, 22 Saryan St., Armenpress
Teléfono:+374 11 539818
Correo electrónico:contact@armenpress.am