La hora en Ereván: 11:07,   1 de junio de 2024

Mensajes en la concentración multitudinaria de Stepanakert, capital de Artsaj

Mensajes en la concentración multitudinaria de Stepanakert, capital de Artsaj

STEPANAKERT, 30 DE OCTUBRE, ARMENPRESS. Estar junto a Artsaj es estar junto al formato civilizado de autodeterminación de las naciones. El primado de la diócesis de Artsaj de la Iglesia Apostólica Armenia, obispo Vrtanés Abrahamián, así se expresó durante la manifestación de miles de personas celebrada el 30 de octubre en la Plaza Renacimiento de Stepanakert.

"Hemos pagado un precio muy alto para poder vivir en un Artsaj libre, independiente y que ejerció el derecho de libre determinación, y nuestra reunión simbólica de hoy es una prueba vívida del hecho de que el movimiento de Artsaj no ha terminado y continúa con un nuevo énfasis, porque somos una nación viva, y a pesar de los enemigos visibles e invisibles, Artsaj vivirá y se fortalecerá. El «Sí» de la independencia en 1988 sigue vigente y más poderoso, y para que se vuelva unificador para todos los armenios, debe convertirse en un grito del alma para sacar a muchos de la indiferencia y hacer retroceder a los que se han desviado del camino verdadero, debe convertirse en una oración a Dios por la salvación y la eternidad", - señaló el prelado, al expresar su convicción de que solo hay una forma de resolver el problema de Artsaj: la libertad y la autodeterminación de Artsaj.

Según el ministro de Asuntos Exteriores de Artsaj, Davit Babaián, la manifestación y la presencia de varias decenas de miles de armenios de Artsaj en la Plaza del Renacimiento de Stepanakert ya es un mensaje para la humanidad, la comunidad internacional y muchos países.

"De hecho, estamos viviendo tiempos fatídicos, nos enfrentamos a peligros existenciales. Además, no solo Artsaj, sino también la madre patria Armenia y la diáspora se enfrentan con amenazas a su existencia. El futuro depende en gran medida de Artsaj. Para salir honrosamente de esta difícil situación, tenemos que trabajar tanto interna como externamente. Lo más importante es que no debemos ser complacientes. En cuanto a la esfera exterior, por supuesto, se está trabajando mucho junto con todos los armenios. Debemos tener principios, debemos dar lugar a la profesionalidad y el patriotismo", dijo el ministro de Asuntos Exteriores, y enfatizó que cualquier propuesta o documento, por el cual Artsaj sería considerado parte de Azerbaiyán, es inaceptable y será rechazado, y en el caso de las propuestas de varios países y estructuras internacionales, serán consideradas como una flagrante violación del derecho internacional.

En una conversación con Artur Harutiunián, jefe de la facción "Patria Libre-KMD" de la Asamblea Nacional de Artsaj, enfatizó que la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional de Artsaj celebrada el 30 de octubre, donde se adoptó una declaración relacionada con el problema de Artsaj, y la manifestación son un mensaje para la comunidad internacional y los actores de la solución del problema de Artsaj de que el pueblo de Artsaj de ninguna manera va a renunciar a su derecho fundamental a la autodeterminación .

"Hemos enfatizado repetidamente en varias plataformas que en 1991, con la Declaración de Independencia de la República de Artsaj y el referéndum del 10 de diciembre, expresamos nuestra voluntad de autodeterminación y de un estado independiente. Como resultado, nos impusieron tres guerras, pérdidas humanas y territoriales irreversibles. No se nos puede obligar a renunciar al derecho a la autodeterminación mediante la supresión o el uso de diversos mecanismos. No vamos a renunciar a ese derecho de ninguna manera. Este es nuestro mensaje principal que estamos tratando de presentar a la comunidad internacional, a todos los actores, a los países copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE, para que todos entiendan que el pueblo de Artsaj luchará hasta el final para ejercitar su derecho de vivir y de crear en su patria histórica", dijo Artur Harutunián

“Cualquier propuesta odocumento que no siga esta lógica es inaceptable para nosotros. Siempre hemos estado a favor de resolver el tema a través de la negociación y la paz. En este momento, se están produciendo ciertos desarrollos que, a nuestro entender, se forman como resultado de algunos conflictos de intereses, las normas jurídicas internacionales no se tienen en cuenta y la comunidad internacional se guía por un doble estándar. Muchas veces presentamos el ejemplo de Kosovo, que ejerció la autodeterminación y expresó su voluntad de crear un estado separado; por un lado, ese proceso es aceptado por la comunidad internacional, y por otro lado, como en nuestro caso, no lo es. A lo largo de la historia, Artsaj nunca ha sido parte de Azerbaiyán independiente. Aceptar y guiarse por el hecho de que en los años 20 del siglo XX, durante los años de la Unión Soviética, Artsaj, como región autónoma, fue anexada a Azerbaiyán, es una tontería".

En su opinión, la propuesta presentada por la Federación de Rusia, según la cual el conflicto de Nagorno-Karabaj está sujeto a una solución mediante el proceso de negociación, no mediante el uso de la fuerza, brinda una oportunidad para continuar la lucha.

Durante la concenctración popular celebrada en la plaza Renacimiento de Stepanakert, se expuso la declaración adoptada en la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional, hablaron representantes de la intelectualidad y la juventud, llamando a todos los armenios a unirse y apoyar a la República de Artsaj y la protección de los derechos del pueblo de Artsaj.








youtube

Todas las noticias    

Tomorrow  Mañana

Digital-Card---250x295.jpg (26 KB)

12.png (9 KB)

Acerca de

Dirección:Armenia, 0002, Ereván, 22 Saryan St., Armenpress
Teléfono:+374 11 539818
Correo electrónico:contact@armenpress.am