Mariam Mkrtchián su brillante victoria a los soldados que defienden la frontera de Armenia

6 minutos de lectura

EREVÁN, 20 DE SETIEMBRE, ARMENPRESS. En Mamaia, Rumania, finalizó el campeonato mundial de ajedrez en las categorías sub 14, sub 16 y sub 18. La mejor actuación de los representantes de Armenia fue la de la actual campeona Mariam Mkrtchián, que en la categoría sub 18 ganó las 11 partidas y conquistó el título de campeona mundial.

La ajedrecista armenia confesó que fue una sorpresa para ella conquistar el título con resultados tan absolutos.

“Cuando salía rumbo al campeonato mundial, no pensaba en el resultado. No pensaba si podía o no salir campeona… sólo pensaba en que tenía que hacer lo mejor y obtener la mayor cantidad de puntos. Una vez allí sólo pensaba en la próxima partida y sucedía que ganaba ronda a ronda. Sentía también que había cambiado la actitud hacia mí, en la sala ya estaban más atentos a mis partidas, miraban cómo jugaba ya que desde el año 1957 nadie había podido ganar las 11 partidas en este campeonato. Así que también para mí el resultado fue de shock”.

Mariam Mkrtchián dice que las 11 partidas fueron interesantes y que la competencia fue bastante compleja.

“Estoy muy contenta y orgullosa de haber podido vencer todas las dificultades y ser proclamada ganadora en la competencia sub 18. En líneas generales todas las partidas eran interesantes y con cada victoria me acercaba más al campeonato. La competencia era realmente grande, mis competidores tenían más experiencia y también ellos competían por el podio, así que era complejo. Tenía experiencia anterior de haber competido en campeonatos juveniles, sin embargo en los últimos años algo me molestaba y no lograba ocupar el podio”.

En palabras de Mariam Mkrtchián el partido más emotivo en el campeonato mundial juvenil fue la partida contra la representante de Azerbaiyán el 13 de setiembre cuando se enteró sobre la amplia agresión de Azerbaiyán contra el territorio de Armenia.

“Estábamos atentos a todo lo que sucedía en nuestra patria. Al día siguiente tenía que competir contra la representante de Azerbaiyán. Psicológicamente era pesado prepararme para ese juego y que esa tensión y esos pensamientos no me molestaran frente al tablero”.

Mariam Mkrtchián dedica la victoria obtenida en el campeonato del mundo a los soldados que defienden las fronteras de Armenia.

Mariam Mkrtchián se integró en enero de este año en el seleccionado femenino de Armenia, cuando conquistó el campeonato local. Dice que desde febrero comenzó los entrenamientos y la pretemporada con el entrenador principal de la selección, Zavén Andreasián.

“Hemos realizado un trabajo bastante serio, poniendo el acento fundamentalmente en las aperturas y en el mejoramiento de la calidad del juego. En las últimas competiciones ya se notaban esos cambios, yo ponía en práctica las novedades preparadas por nosotros y me alegro de que dieran buenos resultados”.

Desde el 11 de octubre Mariam Mkrtchián participará en Italia en el campeonato mundial individual sub 20. Dice que debe continuar con su preparación para obtener un buen resultado.

En el campeonato mundial de ajedrez sub 14, sub 16 y sub 18 que se llevó a cabo en la ciudad de Mamaia, Rumania, otros dos representantes de Armenia hasta antes de la última ronda aspiraban a ocupar un lugar en el podio, sin embargo se quedaron sin medalla. En la categoría sub 16 Emín Ohanián perdió en la última rueda con el representante de España y con 7,5 puntos ocupó el 8º lugar

En el mismo grupo etario Arsén Davtián venció al representante de Kazajistán y con 7,5 puntos ocupó el 9º lugar. Alex Sahakián venció al representante de Macedonia y con los 7 puntos conquistados ocupó el 18º lugar.

También aspiraba al podio en la categoría sub 18 Mamikón Gharibián, sin embargo perdió en la última ronda y con 7,5 puntos ocupó el 6º lugar.

Armenia participó en el campeonato mundial juvenil con 12 representantes.

Español Հայերեն