El representante permanente de Armenia habló en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU
3 minutos de lectura

EREVÁN, 3 DE JUNIO, ARMENPRESS. El representante permanente de la República de Armenia ante las Naciones Unidas, Mher Margarián, habló ante el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la responsabilidad por violaciones graves del derecho internacional.
Presidido por el primer ministro de Albania, el Consejo de Seguridad de la ONU trató el tema de cómo "Fortalecer la responsabilidad y la justicia en caso de violaciones graves del derecho internacional" en el marco de su agenda para mantener la paz y la seguridad internacionales.
Los discursos de apertura estuvieron a cargo del presidente de la Corte internacional de justicia, Joan Donahue, y la alta comisionada para los Derechos Humanos, Michel Bachelet.
En su intervención, el representante permanente de la República de Armenia ante la ONU, Mher Margarián, se refirió al tema de la impunidad por los crímenes cometidos en el pasado en el contexto del genocidio, a los delitos de lesa humanidad y a la prevención de crímenes de guerra.
Señaló que Armenia ha alertado repetidamente a la comunidad internacional sobre la retórica racista y la armenofobia practicadas por Azerbaiyán, también documentadas por organizaciones internacionales. Con relación al 2020, el embajador Margarián señaló que violando sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario, Azerbaiyán sigue manteniendo como rehenes a prisioneros de guerra y civiles armenios. Además, se refirió a las obligaciones de Azerbaiyán de preservar el patrimonio cultural y religioso armenio y a la eliminación del odio contra los armenios.
El representante permanente de la República de Armenia señaló que -como órgano principal de la ONU-, la Corte Internacional de Justicia debe desempeñar un papel central en garantizar la justicia y la responsabilidad, y fortalecer la fe en el derecho internacional.