Canciller de Armenia se refirió a la desinformación azerbaiyana sobre las violaciones del alto el fuego en la frontera
3 minutos de lectura

Durante una reunión informativa con periodistas tras la sesión gubernamental, el viceministro de Asuntos Exteriores de Armenia, Vahan Kostanyan, aseguró que la desinformación procedente de Azerbaiyán sobre las violaciones del alto el fuego por parte de las Fuerzas Armadas armenias en la zona fronteriza entre Armenia y Azerbaiyán no tiene ningún impacto positivo en la normalización de las relaciones entre los dos países.
"Puedo afirmar claramente que estas declaraciones falsas no tienen ningún impacto positivo en la atmósfera. Sin embargo, hemos anunciado que estamos dispuestos a iniciar las negociaciones sobre el lugar y el momento de la firma del acuerdo y estamos esperando la respuesta de la parte azerbaiyana", señaló Kostanyan.
Vahan Kostanyan recordó que el proceso de solución se encuentra en marcha desde hace un largo tiempo y se lleva a cabo en base a negociaciones bilaterales.
"Usted sabe que las discusiones y negociaciones fueron esencialmente bilaterales. No hay más detalles en este momento. Naturalmente, cuando haya noticias al respecto, el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Gobierno informarán al público en el momento oportuno", enfatizó Kostanyan.
El 13 de marzo, Armenia y Azerbaiyán anunciaron que estaban en proceso de acordar un proyecto de acuerdo de paz y finalizar las negociaciones. El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, propuso al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, iniciar consultas sobre el momento y el lugar de la firma del acuerdo. Por su parte, Azerbaiyán aún presenta condiciones previas para la firma del acuerdo. La parte azerbaiyana sigue insistiendo en la tesis falsa de que la Constitución armenia contiene reivindicaciones territoriales contra Azerbaiyán, y establece la cuestión de la modificación de la Constitución armenia como condición previa para la firma del acuerdo de paz. La segunda condición previa de Azerbaiyán es la disolución del Grupo de Minsk de la OSCE. Paralelamente a estas condiciones previas, Azerbaiyán siguió difundiendo durante varios días rumores falsos de que las Fuerzas Armadas armenias supuestamente estaban disparando contra posiciones azerbaiyanas en varios sectores de la frontera.