Mane Tandilyan: “Las preocupaciones relativas a los prisioneros de guerra armenios se han transmitido a las estructuras pertinentes de las Naciones Unidas”
3 minutos de lectura

Mane Tandilyan, cofundadora del partido "País para vivir", anunció en su página de Facebook que la Coordinadora Residente de la ONU en Armenia, Françoise Jacobi, respondió a una carta enviada frente a la oficina de la ONU en Ereván como parte de una acción de protesta en torno a los prisioneros armenios detenidos en Azerbaiyán.
“Recibimos una respuesta de la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Armenia, Françoise Jacob, a la carta enviada a la oficina de la ONU el 14 de marzo como parte de nuestra acción, en la que se indica que nuestras preocupaciones y nuestro mensaje se han transmitido a los organismos pertinentes de la ONU, incluido el Departamento de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos y la Secretaría de la ONU.
En respuesta, hemos solicitado una reunión con la Coordinadora Residente de la ONU, Francoise Jacob, para discutir el progreso de las cuestiones que planteamos", escribió Tandilyan.
El partido continúa exigiendo que los representantes de la ONU visiten urgentemente a los prisioneros de guerra armenios detenidos en Azerbaiyán y asistan a los juicios que se llevan adelante contra ellos.
El 14 de marzo, un grupo de ciudadanos realizó una protesta frente a la oficina de la ONU en Ereván, exigiendo que las organizaciones internacionales tomen medidas prácticas para proteger a los prisioneros de guerra armenios detenidos en Bakú.
Los participantes en la acción destacaron que los juicios en Azerbaiyán se llevan a cabo en condiciones secretas y no transparentes y las organizaciones internacionales, incluida la ONU, se limitan a hacer declaraciones. Mane Tandilyan pidió a la ONU que cumpla con su mandato de estar presente en los juicios y presentar un informe sobre el estado de salud y las violaciones de los derechos de los presos.
Los participantes de la acción exigieron una visita inmediata de los representantes de la ONU a los prisioneros de guerra armenios detenidos en Azerbaiyán, su participación en los juicios celebrados en Bakú para garantizar la transparencia y presión de la comunidad internacional sobre Azerbaiyán para que ponga fin a las violaciones de los derechos de los prisioneros de guerra.