BRUSELAS, 4 DE JUNIO, ARMENPRESS. Cinco candidatos armenios están representados en las elecciones distritales, federales y europeas que se celebrarán en Bélgica el 9 de julio. Uno de ellos representa a Bruselas; dos, son federales y el resto participan en las listas de las elecciones europeas.
En una conversación con la corresponsal de Armenpress en Bruselas, Armine Hareyan, candidata del partido belga "Movimiento Reformista" (MR) para las elecciones europeas, se refirió a una sociedad inclusiva, donde todos encuentren su lugar y se desarrollen de forma independiente y responsable. Para Armine, es importante crear una Europa fuerte, independiente y autosuficiente que proteja a sus ciudadanos frente a los desafíos de seguridad y que responda a las cuestiones medioambientales y climáticas. La candidata armenia confía en que el camino y la historia de la comunidad armenia eriquecen a Bélgica y hacen avanzar sus agendas internacionales.
¿Me cuentas de ti? ¿Cuál es tu trayectoria profesional y cómo has llegado a la política?
Nací y crecí en Ereván. Durante muchos años trabajé en varias organizaciones públicas como responsable de relaciones públicas, coordinadora de programas europeos.
He estado involucrada en actividades sociales y políticas desde que era estudiante, cuando me uní a la primera ONG juvenil en Armenia, la Academia Juvenil. Más tarde, con algunos amigos francófonos, fundamos la ONG "Juventud por Europa", que fue la primera ONG proeuropea y cuyo objetivo era la promoción y difusión de los valores europeos: la democracia, la libertad de expresión y los derechos humanos en Armenia. Desde aquellos años me interesé por los valores europeos.
En 2010, me mudé a Bélgica por motivos personales y rápidamente me di cuenta de que una vida hogareña tranquila no era para mí. Como en ese momento vivía en un pequeño pueblo belga donde no había armenios, busqué y encontré la comunidad armenia más cercana, que se encontraba en la ciudad de Aquisgrán. Allí me dediqué a la enseñanza dominical de lengua e historia armenias, donde se matricularon 17 niños de entre 5 y 15 años.
Luego de un tiempo, me mudé a Bruselas, donde ya existe una comunidad armenia establecida con antiguas raíces. Me involucré en la vida de la comunidad y comenzamos a promover la cuestión armenia en varias instancias políticas en Bélgica y Europa. Especialmente durante la guerra de 44 días, posteriormente y en la actualidad, intentamos informar sobre los problemas de Armenia y Artsaj y las invasiones del Estado vecino y esperamos una respuesta adecuada de los tribunales pertinentes del país. Después de la guerra de 2020, el parlamento belga adoptó una serie de resoluciones que condenaban a Azerbaiyán, y yo tengo una modesta contribución para formularlas y promoverlas.
La participación en este tipo de actividades no pasa desapercibida. Las resoluciones antes mencionadas fueron propuestas al parlamento federal belga por Michel de Magd, un buen amigo de la comunidad y de Armenia, y miembro del partido "Movimiento Reformista" belga. Él propuso mi candidatura a Sophie Vilmes, la ex primera ministra y ex ministra de Asuntos Exteriores de Bélgica, que encabeza la lista de candidatos europeos de ese partido. Es un honor recibir personalmente una recomendación de nominación de Sophie Vilmes. Según los resultados de las últimas encuestas sociales, se la considera la política más reconocida y querida de Bélgica.
¿Cuál fue el motivo de tu decisión de elegir el partido liberal "Movimiento Reformista"?
En primer lugar, estoy de acuerdo con la posición del partido en varias cuestiones fundamentales. Por ejemplo, si lo tomamos desde el punto de vista europeo, el partido está a favor de crear una Europa fuerte, independiente y autosuficiente. Tanto durante la epidemia como durante la guerra en Ucrania, todos sintieron cuán dependiente es Europa de terceros países. Hoy queremos desarrollar la producción europea. Tomemos incluso el gas y la electricidad. ¿Qué hizo Europa durante la guerra en Ucrania? prohibió el gas ruso, pero al mismo tiempo firmó un acuerdo de suministro de gas con la dictadura de Azerbaiyán, y hay razones muy serias para sospechar que Azerbaiyán recibe este gas de Rusia. Gracias al trabajo del partido "Movimiento Reformista", recientemente se prorrogó por 10 años el funcionamiento de los reactores nucleares en Bélgica. Sin embargo, nuestro plan no se limita a la energía nuclear. Ofrecemos diversificación de fuentes eléctricas, combinando energía nuclear con energías renovables. Europa debe garantizar su seguridad de suministro con una producción baja en carbono. Al tener su propia producción de energía, Europa ya no dependerá de las dictaduras petroleras.
Entrevista completa en su versión en armenio.