En Armenia aún existe una superficie de 42.165.966 m² con minas sin explotar

1 minutos de lectura

EREVÁN, 29 DE DICIEMBRE, ARMENPRESS. El Cuerpo Nacional de Acciones de Desminado informó que, como resultado del trabajo de investigación no técnica realizado por el Centro Experto y de Desminado Humanitario en 2023, se agregaron dos nuevas áreas peligrosas confirmadas con municiones explosivas con un área de ​​3.190.188 m².

En lugar de los 50.000 m2 previstos en el plan anual para 2023, "HAPC" limpió un total de 234.192 m2 de superficie con municiones explosivas en las comunidades Jermuk, Kechut y Vardenis. Las áreas repasadas se marcaron con carteles de "Etiqueta Verde", que certifican que son seguras, y se entregaron a los gobiernos locales para su uso específico.

A finales de diciembre de 2023, aún hay 111 zonas peligrosas confirmadas y 25 presuntas contaminadas con minas y municiones sin detonar con una superficie de 42.165.966 m² en la República de Armenia.

En el mensaje se mencionan las zonas de Gegharkunik y Syunik con el mayor nivel de contaminación con municiones explosivas.

Español Հայերեն Русский