Política

Jon Iñárritu: Las medidas adoptadas por Bakú en el pasado plantean dudas sobre su sinceridad en negociaciones actuales

4 minutos de lectura

Jon Iñárritu: Las medidas adoptadas por Bakú en el pasado plantean dudas sobre su sinceridad en negociaciones actuales

EREVÁN, 24 DE MAYO, ARMENPRESS. En una entrevista con Armenpress, el miembro del Parlamento español, Jon Iñárritu, manifestó que el éxito del actual proceso de demarcación y delimitación entre Armenia y Azerbaiyán depende en gran medida del verdadero compromiso de ambas partes a través de negociaciones justas y transparentes.

El parlamentario señaló que, en el contexto del proceso de delimitación de fronteras, las autoridades armenias están negociando con el régimen despótico de Azerbaiyán, encabezado por el clan Aliyev con antecedentes de ambiciones expansionistas.

El parlamentario español señaló que si bien las negociaciones son importantes para lograr una resolución pacífica de los conflictos, se deben reconocer las complejidades y problemas subyacentes para comprender los posibles resultados de este acuerdo (ed: el parlamentario se refiere al acuerdo del 19 de abril entre Armenia y Azerbaiyán sobre demarcación y delimitación).

Sin embargo, Iñárritu expresó preocupación por la honestidad de las intenciones de Azerbaiyán en el contexto del proceso de demarcación fronteriza.

"La importante inversión de Azerbaiyán en la propaganda de ‘Azerbaiyán Occidental’, como lo hizo en el pasado con el plan de ‘diplomacia del caviar’, genera preocupación sobre la sinceridad de sus intenciones. Tales acciones pueden socavar el proceso de paz al crear y perpetuar narrativas falsas que inflaman las tensiones en lugar de resolverlas", afirmó el parlamentario español.

Según Iñárritu, un acuerdo forzado no conduce a la solución de los principales problemas existentes entre las partes no puede traer paz y estabilidad, y puede constituir una bomba de tiempo.

"Para que la paz sea estable, el acuerdo debe ser justo, equilibrado y respetado por todos los implicados", aseguró el diputado.

Jon Iñárritu comparó el proceso de demarcación de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán y, en general, el comportamiento de Bakú de apegarse y seguir los acuerdos alcanzados, y recordó las acciones que Azerbaiyán llevó a cabo en Nagorno Karabaj y los acuerdos relacionados con este último.

"La continua detención por parte de Azerbaiyán de representantes del gobierno de Artsaj, civiles de Artsaj e incluso personas de terceros países, como el Líbano, basándose únicamente en su origen armenio, es una grave violación de los derechos humanos y el derecho internacional. Este cautiverio ilegal resalta la política sistemática y discriminatoria del régimen azerbaiyano hacia los armenios", mencionó.

La entrevista completa a Jon Iñárritu se publicará el 27 de mayo.

Sección

AREMNPRESS

Armenia, Ereván, 0002, Martiros Saryan 22

+374 11 539818

contact@armenpress.am

fbtelegramyoutubexinstagramtiktokspotify

Para la reproducción total o parcial de cualquier material en otros medios, es necesario obtener un permiso de la agencia de noticias Armenpress por escrito.

© 2024 ARMENPRESS

Creado por: MATEMAT