Política

Se celebró la Revolución de Mayo de Argentina en Ereván

9 minutos de lectura

Se celebró la Revolución de Mayo de Argentina en Ereván

EREVÁN, 23 DE MAYO, ARMENPRESS. La Revolución de Mayo se celebró solemnemente en Ereván con la participación de representantes de instituciones de Armenia, embajadores acreditados en el país y figuras culturales.

El embajador extraordinario y plenipotenciario de Argentina en Armenia, Rafael Enrique González Alemán, destacó en su discurso que las relaciones diplomáticas entre Argentina y Armenia han sido cálidas y amistosas en las últimas décadas. A su vez, señaló que la comunidad armenia en Argentina es la más grande de América Latina, integrada por aproximadamente 120.000 personas. La primera oleada de inmigrantes armenios llegó a Argentina en 1892.

"Durante la Primera Guerra Mundial, miles de refugiados armenios encontraron refugio en Argentina, muchos de los cuales sobrevivieron al Genocidio Armenio, que fue reconocido por el gobierno de mi país. En 1920, Argentina reconoció la independencia de Armenia y se establecieron relaciones diplomáticas entre las dos naciones. Después del colapso de la Unión Soviética en 1991, Armenia recuperó su independencia y el 17 de enero de 1992, Argentina y Armenia restablecieron oficialmente las relaciones diplomáticas, tras lo cual los presidentes, ministros de Relaciones Exteriores y otros funcionarios de los dos países realizaron visitas oficiales, fortaleciendo los vínculos bilaterales, donde cabe destacar la participación del presidente de Armenia en la asunción del presidente Javier Milei en diciembre de 2023 y la visita del ministro de Relaciones Exteriores de Armenia a Buenos Aires en marzo de este año”, señaló el embajador.

Además, añadió que, el año pasado, por primera vez en más de treinta años de relaciones diplomáticas entre ambos países, una delegación integrada por miembros de los grupos de amistad de ambas cámaras del Congreso Nacional de Argentina visitaron Armenia.

"Durante estas tres décadas, Argentina y Armenia han desarrollado relaciones sólidas y productivas basadas en la cooperación y el respeto mutuo. Desde 1992, Argentina y Armenia han firmado numerosos acuerdos de cooperación en diferentes áreas como inversión, comercio, ciencia y tecnología, cultura, educación, turismo, entre otros. Aunque todos ellos son de gran importancia, destaco el acuerdo sobre energía nuclear con fines pacíficos y la abolición del visado para los titulares de pasaportes ordinarios", afirmó el diplomático.

El embajador recordó que Argentina se encuentra entre los principales países de inversores extranjeros en Armenia, lo que demuestra la fortaleza de los vínculos de unificación.

"No puedo dejar de mencionar que Argentina también ha sido testigo de los recientes y dolorosos acontecimientos relacionados con una parte importante de los armenios, por eso quiero transmitir el pésame del pueblo y gobierno argentino a todos aquellos que se vieron obligados a abandonar sus hogares debido la guerra que tuvó lugar en la segunda mitad del año pasado. Para ello, la República Argentina implementó la misión Cascos Blancos durante el segundo semestre de 2023, que consistió en 15 toneladas de ayuda humanitaria para las víctimas de la crisis humanitaria. Por otro lado, destacamos que el Gobierno de la República Argentina celebra el acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán sobre la delimitación de la Declaración de Almá-Atá (1991) y considera que no sólo es un paso fundamental para el establecimiento de la paz en el región del Cáucaso, sino que también enfatiza la solución pacífica de los conflictos a través de negociaciones", afirmó Rafael Enrique González Alemán.

Al final, expresó su esperanza de que eventualmente la paz y la prosperidad prevalezcan en ambos países, trayendo el noble futuro que los pueblos merecen.

El ministro de Economía de Armenia, Gevorg Papoyan, destacó con satisfacción que, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre los países, fue posible fortalecer las cálidas relaciones amistosas, la cooperación eficaz y los estrechos vínculos de asociación basados en la solidaridad y el respeto mutuo, los valores comunes y la historia.

"Existe un diálogo político de alto nivel entre nuestros estados y una cooperación activa tanto en formato bilateral como multilateral. Las visitas mutuas de alto nivel, que se han vuelto más frecuentes en los últimos años, también atestiguan la dinámica positiva del desarrollo de las relaciones bilaterales. Argentina es uno de los socios inversores importantes de Armenia, el quinto en términos de inversiones en nuestra economía. Esperamos que gracias a los esfuerzos conjuntos las relaciones comerciales y económicas entre nuestros dos Estados cobren un nuevo impulso, para lo cual existe el potencial necesario. Armenia agradece a Argentina por reconocer y condenar el Genocidio Armenio. Esta circunstancia reafirma una vez más la reputación de Argentina como defensora y defensora de los derechos humanos y libertades fundamentales", señaló el ministro.

A su vez, elogió a Argentina por brindar apoyo humanitario a los desplazados por la fuerza de Nagorno Karabaj, y enfatizó que estos pasos reafirman la amistad armenio-argentina de larga data y la fortalecen aún más. Según Papoyan, los fuertes vínculos entre los pueblos armenio y argentino, así como la gran comunidad armenia en Argentina, son una de las piedras angulares de las relaciones interestatales.

"La rica cultura de Argentina y el pueblo argentino también son conocidos y apreciados en Armenia. Aprovechando esta oportunidad, también quisiera felicitar a Rafael Enrique González Alemán por haber asumido el cargo de embajador de la Argentina en Armenia y desearle todo el éxito y nuevos logros en este honorable y responsable cargo. Quisiera señalar, estimado señor embajador, que siempre podrá contar con el apoyo de las autoridades armenias en el desarrollo de las relaciones entre nuestros países. Felicitando una vez más al pueblo amigo de Argentina con motivo del Día de la Revolución, deseo progreso, paz y bienestar”, concluyó el ministro de Economía.

La parte oficial fue seguida de una recepción acompañada de interpretaciones de música argentina en vivo a cargo del cuarteto "Liberta".

AREMNPRESS

Armenia, Ereván, 0002, Martiros Saryan 22

+374 11 539818

contact@armenpress.am

fbtelegramyoutubexinstagramtiktokspotify

Para la reproducción total o parcial de cualquier material en otros medios, es necesario obtener un permiso de la agencia de noticias Armenpress por escrito.

© 2024 ARMENPRESS

Creado por: MATEMAT