Política

Gor Tsarukyan: Diplomáticos y ex defensores de Derechos Humanos intentan plantear dudas infundadas sobre la demarcación

4 minutos de lectura

Gor Tsarukyan: Diplomáticos y ex defensores de Derechos Humanos intentan plantear dudas infundadas sobre la demarcación

EREVÁN, 17 DE MAYO, ARMENPRESS. El director del Centro de Información y Relaciones Públicas de la Oficina del Primer Ministro de la República de Armenia, Gor Tsarukyan, considera infundada la declaración publicada por un grupo de diplomáticos y un ex defensor de derechos humanos el 16 de mayo.

"Algunos de los juicios emitidos en las declaraciones publicadas ayer por el grupo llamado ‘Unión Panarmenia de Diplomáticos’ y el ex defensor de los Derechos Humanos son infundados y manipuladores, y claramente tienen una tendencia a suscitar dudas infundadas en la percepción pública sobre la legalidad del proceso de delimitación y demarcación.

Es necesario aclarar varias falacias y manipulaciones evidentes en esas afirmaciones.

Varios diplomáticos que representan al ‘Unión Panarmenia de Diplomáticos’ afirmaron que la Declaración de Almá-Atá no puede ser la base para la demarcación y delimitación, ya que no contiene ninguna descripción cartográfica. Es lógico que la declaración multilateral internacional no pueda contener directamente la descripción cartográfica de la demarcación de las aldeas de Tavush. Sin embargo, la Declaración de Almá-Atá establece los principios para determinar las fronteras estatales, que las partes aceptaron como base en el proceso de demarcación. Armenia y Azerbaiyán reconocieron mutuamente su integridad territorial y soberanía en base de la Declaración de Almá-Atá de 1991, por la que las fronteras de las antiguas repúblicas de la URSS se convirtieron en fronteras estatales. Parece que esta conexión obvia y legal entre lo legal y lo lógico debería haber sido clara para los diplomáticos.

Diplomáticos de la ‘Unión Panarmenia de Diplomáticos’ hicieron otra afirmación falsa. Según ellos, la ‘única base jurídica’ para la demarcación de fronteras es el protocolo de 1988 aprobado por los vicepresidentes del Consejo de Ministros de la Armenia soviética y Azerbaiyán soviético. Mientras tanto, cabe señalar que el protocolo de 1988 se refiere a la decisión de las presidencias de los Consejos de Armenia y Azerbaiyán de 1969 como principio para los trabajos de demarcación, en base al cual se llevó a cabo la actual demarcación fronteriza. Es decir, la base de los protocolos señalados por los diplomáticos y la decisión de las presidencias utilizada como base para la delimitación es la misma línea fronteriza.

Artículo completo en su versión en armenio.

Sección

AREMNPRESS

Armenia, Ereván, 0002, Martiros Saryan 22

+374 11 539818

contact@armenpress.am

fbtelegramyoutubexinstagramtiktokspotify

Para la reproducción total o parcial de cualquier material en otros medios, es necesario obtener un permiso de la agencia de noticias Armenpress por escrito.

© 2024 ARMENPRESS

Creado por: MATEMAT