Política

Canciller armenio: Armenia está a favor de que Moldavia y Ucrania se unan a la Unión Europea

8 minutos de lectura

Canciller armenio: Armenia está a favor de que Moldavia y Ucrania se unan a la Unión Europea

EREVÁN, 12 DE DICIEMBRE, ARMENPRESS. En la reunión ministerial de la Asociación Oriental en Bruselas, el ministro de Asuntos Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, pronunció un discurso:

"Sus Excelencias,

Damas y caballeros

Estimados colegas,

Me alegro de que tengamos la oportunidad de reunirnos y debatir sobre los últimos acontecimientos en la región de la Asociación Oriental y compartir nuestras ideas sobre el futuro de este formato. Dados los diversos desafíos que enfrenta la región de la Asociación Oriental en los últimos años, incluida la agitación de la arquitectura de seguridad y las cuestiones humanitarias, es bienvenida la coherencia en la organización de las reuniones ministeriales de la Asociación Oriental.

Desde su creación, la Asociación Oriental ha tenido como objetivo fortalecer los vínculos de los socios con la Unión Europea y los Estados miembros en base a los valores compartidos, profundizando la cooperación económica y política y apoyando la agenda de reformas.

La Asociación Oriental ha contribuido a la transición democrática en mi país. Armenia ha tomado una decisión clara de elegir el camino irreversible de la democratización y las reformas. A pesar de todos los desafíos que hemos enfrentado en los últimos años, el proceso de democratización y la implementación de la ambiciosa agenda de reformas en Armenia no se han detenido ni un segundo. Y Armenia está decidida a continuar por este camino con el importante apoyo de la Unión Europea. La última manifestación de nuestra determinación fue la ratificación del Estatuto de Roma en Armenia. Al unirse a la Corte Internacional de Justicia, Armenia contribuyó al fortalecimiento del sistema jurídico internacional y, al mismo tiempo, reafirmó el derecho soberano a tomar decisiones basadas en sus propios intereses nacionales.

Nuestro gobierno celebra la decisión de la Comisión Europea de proponer al Consejo Europeo iniciar negociaciones de adhesión con Moldavia y Ucrania y conceder a Georgia el estatus de candidato. Esta decisión es bienvenida no sólo por el gobierno armenio, sino también por el pueblo de Armenia, que también tiene aspiraciones europeas.

Creemos que estos nuevos acontecimientos no deberían ser la razón de una disminución del interés en la Asociación Oriental, sino que deberían servir para transformar el progreso de este trío en un puente adicional para los socios que tienen una firme intención y determinación de acercarse a la Unión Europea.

Estamos comprometidos no sólo a continuar por este camino, sino también a acercarnos a la Unión Europea tanto como lo considere posible.

Estimados colegas,

Como saben, actualmente Armenia enfrenta serios desafíos. Los esfuerzos de nuestro gobierno y todos los organismos pertinentes se centran en abordar la situación humanitaria de la población armenia desplazada por la fuerza de Nagorno Karabaj que, cómo resultado del uso de la fuerza, se vieron obligados a abandonar sus hogares en una semana.

En este sentido, agradecemos a la Unión Europea y los Estados miembros por su asistencia humanitaria a Armenia para gestionar la afluencia masiva de personas procedentes de Nagorno Karabaj.

Estimados colegas,

damas y caballeros

El gobierno armenio tiene la voluntad política de construir una paz estable y duradera en la región. Estamos dispuestos a avanzar en esta dirección, sobre la base de los principios adoptados por el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el canciller de Alemania, Olaf Scholz, en Granada, los mismos principios sobre el reconocimiento mutuo de la integridad territorial, el reconocimiento mutuo de las fronteras, la apertura de las comunicaciones y la infraestructura de transporte, que adoptamos anteriormente durante las reuniones tripartitas de líderes en Bruselas.

En muchas ocasiones, hemos demostrado nuestra voluntad y determinación de establecer la paz y estabilidad duradera en la región mediante la normalización de las relaciones con nuestros vecinos, donde todos los países tengan fronteras abiertas y estén unidos por vínculos económicos, políticos y culturales. Nuestro gobierno presentó recientemente nuestra visión para el futuro, llamada “Encrucijada de paz”. El núcleo de este programa es el desarrollo de las comunicaciones regionales mediante la reparación, construcción y operación de carreteras, ferrocarriles, oleoductos, cables y líneas eléctricas. Además, la reciente declaración conjunta con Azerbaiyán sobre el intercambio de prisioneros y detenidos y el acuerdo de Armenia con la conferencia COP29 es otra manifestación de nuestra determinación para lograr la paz y la estabilidad en el Cáucaso Sur. Esperamos que, tras este impulso positivo, Azerbaiyán siga comprometido con el proceso de paz.

Estimados colegas,

Creemos que este formato y las iniciativas en las que participamos deberían servir al objetivo final de acercarnos a nuestros socios y vecinos. Considero necesario reafirmar que todos los países socios de la Asociación Oriental deben adherirse a los mismos valores y principios, porque sin respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales, sin un entorno seguro y pacífico, cualquier iniciativa está condenada al fracaso".

Sección

Ubicación

AREMNPRESS

Armenia, Ereván, 0002, Martiros Saryan 22

+374 11 539818

contact@armenpress.am

fbtelegramyoutubexinstagramtiktokspotify

Para la reproducción total o parcial de cualquier material en otros medios, es necesario obtener un permiso de la agencia de noticias Armenpress por escrito.

© 2024 ARMENPRESS

Creado por: MATEMAT