Sociedad

Índice más alto registrado en Armenia: El año concluye con más de 5 millones de pasajeros

6 minutos de lectura

Índice más alto registrado en Armenia: El año concluye con más de 5 millones de pasajeros

EREVÁN, 27 DE NOVIEMBRE, ARMENPRESS. En conversación con Armenpress, el vicepresidente del Comité de Aviación Civil de Armenia, Stepan Payaslyan, manifestó que este año se registró una importante activación del flujo de pasajeros y vuelos aéreos en el país. En 2019 se registró una cifra alta en Armenia en términos de flujo de pasajeros: alrededor de 3 millones. En 2020, debido a la pandemia del coronavirus, se registró una caída. El 2021 fue un período de recuperación; en 2022 hubo un flujo de 3,7 millones de pasajeros. En los 10 meses de 2023, hasta el 31 de octubre, se registraron 4,7 millones de pasajeros.

"En los últimos dos años hemos tenido un crecimiento bastante intenso tanto en términos de vuelos aéreos como de flujo de pasajeros. Hay varias razones para esto. El primero se debe a las intenciones de la gente de viajar en el periodo post-Covid. Otra razón es la situación en nuestra región. En particular, debido al problema ruso-ucraniano, tiene lugar un gran flujo de pasajeros; varias aerolíneas de estos países vuelan hacia el sur, incluyendo Armenia. En este contexto, nos hemos convertido en un destino común. En otras palabras, Armenia se considera no sólo un destino por sí mismo, sino también una plataforma para viajar a otros países", mencionó el vicepresidente del Comité de Aviación.

Según el experto, el principal problema en ese contexto es cuando las aerolíneas del país gestionan el flujo de pasajeros. En el caso de Armenia, existe una versión ligeramente diferente. Por supuesto, algunas compañías aéreas armenias han asumido en cierta medida ese papel, pero también hay muchos casos en los que, por ejemplo, ciudadanos de destinos rusos llegan a Ereván y desde aquí, a través de otra compañía aérea, se dirigen a países europeos, que actualmente están cerrados para aerolíneas rusas.

Además de los factores externos favorables, el desarrollo de herramientas para las aerolíneas por parte de Armenia contribuye a la activación de los flujos de pasajeros. En particular, se establecen privilegios para nuevos destinos en relación con los servicios aéreos y diversos servicios de navegación.

"La actividad de las aerolíneas armenias es un factor que contribuye a la activación del flujo de pasajeros. En la historia de Armenia, nunca ha sucedido que seis compañías aéreas armenias volaran desde Ereván. También contribuyen a la formación del flujo de pasajeros. Las condiciones competitivas en el campo también conducen a una reducción del precio de los pasajes", afirmó Stepan Payaslyan.

Este año entraron siete nuevas aerolíneas en el mercado armenio, aunque Payaslyan notificó que se trata de un proceso dinámico y cambiante. Según sus palabras, las compañías aéreas entran en el mercado después de un tiempo, y pueden salir o detenerse temporalmente según la conveniencia de su negocio. Hoy hay vuelos a Roma, Milán, Venecia, Frankfurt, Dusseldorf, Dortmund, París, Lyon, entre otros. Mencionó que los destinos rusos están operando activamente. Especialmente las aerolíneas armenias están diversificando sus rutas hacia varias ciudades de Rusia. Hay un aumento en el interés de Ereván hacia otras regiones. Se lanzó por primera vez el vuelo directo Sri Lanka-Ereván. El foco de atención de las aerolíneas armenias son India, China, Tayikistán, Turkmenistán, entre otros.

Fue complicado que Stepan Payaslyan respondiera a la cuestión sobre cuáles compañías lanzarán vuelos en un futuro próximo y sus direcciones. Sólo mencionó que por el momento se sabe que Eurowings lanzará el vuelo Berlín-Ereván en la primavera de 2024.

Sección

Ubicación

AREMNPRESS

Armenia, Ereván, 0002, Martiros Saryan 22

+374 11 539818

contact@armenpress.am

fbtelegramyoutubexinstagramtiktokspotify

Para la reproducción total o parcial de cualquier material en otros medios, es necesario obtener un permiso de la agencia de noticias Armenpress por escrito.

© 2024 ARMENPRESS

Creado por: MATEMAT