Ministro de Finanzas se refirió a los mayores inversores de eurobonos emitidos por Armenia
3 minutos de lectura

En una conferencia de prensa, el ministro de Finanzas de Armenia, Vahe Hovhannisyan, aseguró que los eurobonos armenios de 750 millones de dólares con un rendimiento del 7,1% emitidos a principios de marzo tuvieron una gran demanda en el mercado internacional de capitales.
“Hemos emitido con éxito un eurobono por valor de 750 millones de dólares, con un tipo de interés del 7,1 %. Nos complace que el diferencial, de 2,86 puntos porcentuales, se haya mantenido prácticamente al mismo nivel que nuestra última emisión (emitida en 2021, de 2,84%). Cabe destacar que, como resultado de ciertos cambios en el mercado, el diferencial para países como el nuestro ha aumentado significativamente. Países como el nuestro emiten con tipos de interés más altos. En el mercado, tenemos un diferencial bastante bajo en comparación con Uzbekistán, Rumanía, Turquía, Georgia y Jordania”, declaró el ministro.
Según Hovhannisyan, los eurobonos emitidos tuvieron una demanda alta.
“La demanda fue casi tres veces mayor que el volumen que emitimos. En términos nominales, el tipo de interés es bastante alto, ya que los tipos de interés en el mercado han aumentado significativamente en los últimos años, lo que también demuestra la reputación internacional de Armenia y el interés de las empresas de inversión internacionales. Los inversores provenían principalmente del Reino Unido y Estados Unidos: Europa representó el 14 %, el Reino Unido el 45 %, Estados Unidos el 34 % y Oriente Medio y el Norte de África el 5 %”, afirmó Hovhannisyan.
El vencimiento de los eurobonos es de 10 años. El producto neto de su emisión se utilizará para financiar el déficit del presupuesto estatal. Esta es la quinta emisión de eurobonos de Armenia en el mercado internacional de capitales.
No hay planes para emitir nuevos bonos en 2025 y 2026.