Arman Yeghoyan presentó los casos en los que Armenia retirarse de la Unión Económica Euroasiática
2 minutos de lectura
![Arman Yeghoyan presentó los casos en los que Armenia retirarse de la Unión Económica Euroasiática](http://armenpress.am/resized/480/storage/images/articles/2025/02/11/llhd6eKraUaMfkOpApmqPaoZg36zg4v7BWz5cLzI.webp)
Durante el debate del proyecto de inicio del proceso de adhesión de Armenia a la Unión Europea, el presidente de la Comisión Permanente de Integración Europea de la Asamblea Nacional, Arman Yeghoyan, afirmó que Armenia se retiraría de la Unión Económica Euroasiática solo si firma un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.
"Se ha debatido mucho sobre nuestra pertenencia a la Unión Económica Euroasiática. No quiero dar respuestas evasivas. Es obvio que si la República de Armenia adopta esta ley (ed. la adopción del proyecto de ley sobre el inicio del proceso de adhesión de la República de Armenia a la Unión Europea), si da su siguiente paso hacia la Unión Europea (debe dar un paso más además de nuestra base jurídica y contractual actual), debería ser un acuerdo de libre comercio. Un documento muy clásico que el gobierno anterior negoció durante años y que no se firmó por razones conocidas. En este caso, si se firma un documento de este tipo con la Unión Europea, el día en que entre en vigor, Armenia ya no puede ser miembro de la Unión Económica Euroasiática. Si hablamos de un acuerdo de libre comercio clásico, no de un documento híbrido y de cuatro caras. No puede haber dos opiniones. Pero es un camino que tenemos que recorrer y no puedo decir cuánto tiempo llevará”, indicó Yeghoyan.