Primer ministro: “El Estado es una herramienta para ganarse el pan”
4 minutos de lectura
EREVÁN, 28 DE OCTUBRE, ARMENPRESS. Durante la discusión preliminar del presupuesto estatal para 2025 en la sesión conjunta de los comités permanentes de la Asamblea Nacional, el primer ministro Nikol Pashinyan aseguró que el Estado es sólo una herramienta para garantizar el bienestar general de sus propios ciudadanos o, en el lenguaje popular, es una herramienta para ganarse la vida.
"Así es como el Estado debe verse a sí mismo y cómo los ciudadanos deben percibir su Estado, porque si el Estado y la percepción popular del Estado no es así, las perspectivas de la existencia de ese Estado están en duda", enfatizó Pashinyan.
En su opinión, es precisamente la falta de esa comprensión sistémica la razón por la que más de un millón de ciudadanos de Armenia emigraron desde principios de los años 90 para satisfacer sus necesidades vitales de bienestar.
"Muchos de los que se quedaron aquí vincularon su esperanza de bienestar a la perspectiva de irse, y no poder o simplemente no querer irse emocionalmente, a veces incluso aceptaron que se quedarán, pero no habrá bienestar para ellos aquí. En otras palabras, permanecer aquí durante muchos años equivale a aceptar la idea de vivir una vida no próspera", afirmó Nikol Pashinyan.
Según el mandatario, esta sociopsicología creada en la Tercera República ha generado serios problemas para Armenia, porque ha originado una brecha entre los conceptos de bienestar y patria, Estado y bienestar, patria y Estado.
"El concepto de bienestar no se ha relacionado con el concepto de patria. Cuando se hablaba del Estado como instrumento de prosperidad, la gente se refería a otros Estados y no a su Estado natal.
Desde 1991, el modelo estadístico más común de nuestra república ha sido que los ciudadanos se ganaban el pan fuera de su patria, y los estados que ellos no fundaron en absoluto, pero en los que se ganaban el pan, se entendían como estados.
De esta manera, los conceptos de bienestar, patria y Estado se han mezclado y separado en nuestra sociopsicología. Llenar este vacío es de gran importancia para el futuro de nuestro país, porque a nivel conceptual e ideológico, para asegurar la preservación, el desarrollo y la sostenibilidad de nuestra identidad y estado, es una necesidad estratégica afianzar la comprensión conceptual del estado como un instrumento para el mantenimiento y el bienestar (es decir, la producción de pan) de la patria, lo que afortunadamente ocurre de forma lenta y subconsciente", concluyó Pashinyan.