EREVÁN, 15 DE OCTUBRE, ARMENPRESS. El 14 de octubre, la defensora de Derechos Humanos de Armenia, Anahit Manasyan, recibió a la delegación encabezada por el embajador extraordinario y plenipotenciario del Suecia en Armenia, Patrick Svensson.
Manasyan presentó las direcciones de trabajo de la Defensoría de los Derechos Humanos, incluyendo los derechos de las mujeres, los niños, las minorías étnicas, las personas con discapacidades, el discurso de odio, la atmósfera de intolerancia, la lucha contra la discriminación y otras áreas.
A su vez, hizo referencia a los desafíos en torno garantizar la igualdad y la antidiscriminación en el país. En este contexto, Manasyan se refirió a los volúmenes inadmisibles del discurso de odio, la discriminación y la intolerancia que existe hoy en el país y la importancia de los trabajos realizados en el marco de su erradicación. La defensora señaló que estos fenómenos se han extendido en Armenia, lo cual es inaceptable. Constituye una preocupación el uso de discursos discriminatorios y de odio en la comunidad académica, por parte de figuras políticas y públicas, así como en los medios de comunicación. Anahit Manasyan destacó que cualquier manifestación de discurso de odio debe excluirse del discurso público.
Además, se refirió a las cuestiones relativas a la protección de los derechos de los desplazados forzosos de Nagorno Karabaj, las actividades de investigación realizadas por ella y su equipo.
También discutieron sobre los derechos ambientales y el derecho de los ciudadanos al descanso.
Por su parte, el embajador Patrick Svensson destacó el papel de la Defensoría en la implementación de la misión de protección de los derechos humanos.