Diputada: “Armenia espera que el diálogo sobre la liberalización de visados con la Unión Europea se inicie este mes o el próximo”
3 minutos de lectura

EREVÁN, 21 DE JUNIO, ARMENPRESS. Durante las audiencias parlamentarias en torno a la propuesta de celebrar un referéndum sobre la solicitud de Armenia de ser miembro de la Unión Europea, la diputada de la facción gobernante Contrato Cívico de la Asamblea Nacional se refirió al diálogo sobre la liberalización de visados con la Unión Europea y afirmó que Armenia recibe señales positivas.
"Sin duda, la agenda de integración europea no tiene alternativa en Armenia. Y ya estamos avanzando hacia la integración europea. No se trata sólo del acuerdo de cooperación integral y ampliado entre Armenia y la Unión Europea , sino que hemos anunciado al más alto nivel nuestra disposición a estar tan cerca de la Unión Europea como la ésta lo desee", indicó Ghazaryan.
Según la diputada, la reunión Pashinyan-Blinken-Von der Leyen del 5 de abril y los acuerdos alcanzados fueron la respuesta al discurso del mandatario armenio.
"La integración europea no es sólo un apoyo financiero, sino también nuestros acuerdos destinados a la seguridad económica y energética. Por ejemplo, el ‘Cable del Mar Negro’, que es realmente un proyecto sin precedentes, y su participación en Armenia volverá a ser un punto de inflexión. Integración europea son también las reformas institucionales realizadas y llevadas a cabo en el ámbito de los derechos humanos, que una vez más harán irreversible el camino de nuestra integración europea", afirmó el diputado.
Destacó que Armenia ha solicitado unirse a dos grandes programas. El primero es el conjunto de herramientas para la paz. La diputada lamentó que la reacción de la Unión Europea en torno a esto haya sido negativa debido al hecho de que Hungría ha aplicado el veto. "Y el inicio del diálogo sobre la liberalización de visados probablemente no sea un hecho, aunque recibimos señales bastante positivas en este sentido. Y esperamos que este mes o el próximo tengamos el inicio del diálogo”, afirmó.
Además, señaló el papel de Estados Unidos en el contexto de la integración europea, así como para garantizar la estabilidad en el Cáucaso Sur.