Cultura

Armenia recibirá a los participantes del proyecto literario "Historias del Mar Negro"

4 minutos de lectura

Armenia recibirá a los participantes del proyecto literario "Historias del Mar Negro"

EREVÁN, 19 DE JUNIO, ARMENPRESS. Escritores de Georgia, Ucrania, Rumania y Bulgaria serán recibidos en Armenia en el marco del proyecto regional literario "Historias del Mar Negro”. Durante la conferencia de prensa celebrada en Armenpress, el director del Centro Goethe, Jan-Tage Kühling, afirmó que el objetivo del proyecto es iniciar un diálogo entre autores, dar la oportunidad de establecer conexiones y dar a conocer al público en general las obras de cada uno. Desde junio de 2023, el Instituto Goethe con el delegado del proyecto, el escritor alemán Nino Haratishvili, mantiene diferentes debates con escritores de Armenia, Bulgaria, Georgia, Rumania y Ucrania. El próximo encuentro se celebrará en Armenia.

"El evento comenzará el 23 de junio. Los escritores estarán en Sevan, Dilijan y Ereván durante cinco días, tendrán la oportunidad de trabajar intensamente, escribir y llevar adelante debates. El evento no solo tiene como objetivo promover conexiones entre escritores, sino también apoyar la difusión de la literatura. Esta región tiene una historia muy profunda y multifacética que merece atención, especialmente en esta situación difícil", afirmó Jan-Tage Kühling.

La directora del Fondo Literario Ari, Arevik Ashkharoyan, mencionó que este año la curadora del proyecto, escritora y periodista alemana Laura Tsvirtnia, presentará la traducción al armenio de su primera novela.

"El libro se llama ‘Fuera nuestros nombres son diferentes’. Laura Tsvirtnia tiene raíces armenias, su abuelo es de Estambul. El libro presenta la historia de su familia. Los acontecimientos se desarrollan parcialmente en Estambul, Armenia, Alemania. En otras palabras, la autora presenta la mezcla de esas tres culturas en el contexto de una historia", indicó Arevik Ashkharoyan.

Armen Armeniatsi y Anush Kocharyan participarán en el programa "Historias del Mar Negro" de Armenia. La última afirmó que las reuniones ya realizadas en el marco del programa están dando sus resultados.

"Los participantes ya trabajan entre sí fuera del programa. Por ejemplo, gracias a estas conexiones, mi trabajo se tradujo al georgiano, el segundo libro de Archil Kikodze de Georgia se publicó en armenio", señaló Anush Kocharyan.

El director del Instituto Goethe, Jan-Tage Kühling, informó que trabajan para dar a conocer las obras de creadores armenios y establecer nuevos contactos. En ese contexto, planean organizar en un futuro próximo un encuentro online en el que participarán escritores, editores y traductores. Al final del programa se publicará un informe donde se presentarán las obras de los artistas de los países participantes, incluyendo a Armenia.

AREMNPRESS

Armenia, Ereván, 0002, Martiros Saryan 22

+374 11 539818

contact@armenpress.am

fbtelegramyoutubexinstagramtiktokspotify

Para la reproducción total o parcial de cualquier material en otros medios, es necesario obtener un permiso de la agencia de noticias Armenpress por escrito.

© 2024 ARMENPRESS

Creado por: MATEMAT