Fotos

Atletas olímpicos de París 2024 - Varazdat Lalayan: “Participo en los Juegos Olímpicos con mucha ilusión y responsabilidad”

6 minutos de lectura

Atletas olímpicos de París 2024 - Varazdat Lalayan: “Participo en los Juegos Olímpicos con mucha ilusión y responsabilidad”

EREVÁN, 12 DE JUNIO, ARMENPRESS. El equipo olímpico armenio está casi formado y atraviesa la última etapa de preparación previo a los 33º Juegos Olímpicos de Verano en París.

Armenpress inaugura la sección “Atletas olímpicos de París 2024” y el primer deportista es Varazdat Lalayan, levantador de pesas, campeón de Europa y múltiple medallista de plata en los campeonatos mundiales.

 

Varazdat Lalayan

Peso pesado (peso súper pesado)

25 años

Campeón de Europa y subcampeón del campeonato mundial dos veces.

París 2024 son sus primeros Juegos Olímpicos

Día de la competencia: 10 de agosto

- Varazdat, ¿cómo te interesaste por el levantamiento de pesas en un principio?

- Siempre me ha gustado el boxeo y ha sido así hasta mis ocho años. Un día me enteré que mi compañero iba a hacer pesas y decidí ir al gimnasio con él. Fui al sitio con mi tío por primera vez. Y lo interesante fue que el entrenador de ese salón era compañero de clase de mi tío, y así empezó todo. Para ser honesto, me encantó el levantamiento de pesas desde el principio, soy un fanático de este deporte, un gran fanático. Pero nunca miro mis competiciones, ni siquiera miro los planteos de mis amigos.

 

- ¿Qué es lo que te “capturó” en el deporte?

- Creo que fue la dificultad, el sufrimiento por el que pasamos. No he practicado ningún otro deporte y creo que no podría hacerlo. El levantamiento de pesas es el deporte más cercano a mi corazón. El "peso" es lo más cercano para mí. Me encanta hacer esto.

 

- ¿Hay alguien en el deporte que haya sido un ejemplo para ti?

- Para ser honesto, no tengo ídolos y nunca los tuve. Amo y respeto a todos los atletas legendarios. Sin embargo, no adoro a nadie individualmente.

 

- Antes de lograr grandes logros, ¿hubo algún torneo que creas que fue un gran avance, después del cual finalmente entendiste que el deporte es "tuyo"? 

- Sí, fue el Campeonato Mundial Juvenil cuando me convertí en campeón del mundo. Incluso antes de eso, tomaba muy en serio el deporte, pero fue después de esa victoria que comencé a entrenar con mayor entusiasmo, para no conformarme con lo que tenía.

- Varazdat, ¿qué ves y oyes cuando sales a la plataforma de competición y te acercas a la pesa?

- Depende el momento. Principalmente me concentro más en la pesa. Pero estoy más relajado en la plataforma. Veo todo, pero mi cerebro, mi mente está enfocada en la realización del ejercicio.

 

- El levantamiento de pesas es especial para todos. ¿Qué tipo de competencia hay y además de competir también existe la amistad?

- Nuestra competencia es solo con la pesa, y lo digo en nombre de mis amigos. No competimos entre nosotros, competimos con nosotros mismos.  Cada uno de nosotros tiene un desafío, abordamos ese desafío en lugar de derrotarnos unos a otros. Ni siquiera piensas en la competición durante la competición. Tu mente está sólo en tu desafío. Tú y la pesa. En nuestro deporte, no compites contra otro ser humano, sino contra un hierro inanimado, lo cual es más difícil. El hombre puede cometer errores, el hierro nunca.

- Los Juegos Olímpicos en París son los primeros en los que participarás. ¿Qué significado tienen estos juegos y que piensas del evento más importante del cuatrienio?

- Yo no soy una excepción, los Juegos Olímpicos de París también fueron un sueño para mí. Participaré en los Juegos Olímpicos con gran ilusión y responsabilidad. Haré todo lo que dependa de mi, todo lo que esté más allá de mi poder, para darle al menos un momento de alegría a nuestro país, Armenia, y hacer sonreír a mi pueblo por un instante.

- No puedo dejar de mencionar la Eurocopa de 2024. Todos sabemos quién es Lasha Talakhadze. ¿Qué ha cambiado desde que se proclamó campeón de Europa?

- En esa Eurocopa gané mi primera medalla de oro en una competición de adultos. Honestamente, no puedo decir qué ha cambiado. Porque consigo motivación de otra forma, tengo otras metas, metas más altas. Algo ha cambiado, pero ahora me resulta difícil decir qué cambió exactamente. Sigo entrenando de la misma manera, ni siquiera he descansado después de ese campeonato.

 

-Y por último, completa la oración: Los Juegos Olímpicos de París serán para mí...

- Un camino a la gloria.

Sección

AREMNPRESS

Armenia, Ereván, 0002, Martiros Saryan 22

+374 11 539818

contact@armenpress.am

fbtelegramyoutubexinstagramtiktokspotify

Para la reproducción total o parcial de cualquier material en otros medios, es necesario obtener un permiso de la agencia de noticias Armenpress por escrito.

© 2024 ARMENPRESS

Creado por: MATEMAT