EREVÁN, 4 DE JUNIO, ARMENPRESS. La agencia TASS informó que el viceprimer ministro de Armenia, Mher Grigoryan, anunció en la sesión ampliada del Consejo Intergubernamental Euroasiático en Nesvizh, Bielorrusia, que los indicadores económicos de la Unión Económica Euroasiática están creciendo, pero para formar mercados comunes (incluido en el sector energético) es necesario realizar mejoras cualitativas en el sector comercial.
"El factor más importante en el desarrollo de la Unión Económica Euroasiática es la formación de mercados energéticos comunes. Confiamos en el enfoque estructural de nuestros socios, que nos permitirá resolver una serie de desacuerdos existentes y avanzar en el marco de medidas prácticas encaminadas a la implementación de los principios claves establecidos en el concepto de integración en el espacio euroasiático", indicó Mher Grigoryan.
El viceprimer ministro de Armenia añadió que la Unión Económica Euroasiática llegó al final de la primera década de su formación con indicadores económicos significativamente positivos; sin embargo, la tarea de lograr el objetivo principal, la formación de un mercado común, no depende tanto de los indicadores de los volúmenes comerciales mutuos de los estados miembros, sino de sus características cualitativas.
Entre otros problemas acuciantes de la Unión Económica Euroasiática, el viceprimer ministro destacó la necesidad de desarrollar corredores de transporte, así como mecanismos financieros para apoyar diversos proyectos en el marco de la unión, y la necesidad de mejorar las formas de garantizar la seguridad alimentaria.
"Para aumentar la eficiencia en el uso de los recursos disponibles, garantizar el acceso ininterrumpido a los alimentos y eliminar los obstáculos, como el transporte y la logística, consideramos necesario desarrollar enfoques integrales a este tema (ed. garantizar la seguridad alimentaria)", mencionó Mher. Grigoryan.