Política

Diputado de Suiza: Sólo con un cambio Turquía podría revisar su política de reconocimiento del genocidio armenio

6 minutos de lectura

Diputado de Suiza: Sólo con un cambio Turquía podría revisar su política de reconocimiento del genocidio armenio

EREVÁN, 24 DE ABRIL, ARMENPRESS. En conversación con Armenpress, el diputado del Consejo Nacional Suizo, Stephan Müller Altermat, expresó su convicción de que sólo en caso de un cambio de gobierno en Turquía, hay posibilidades de una revisión de su política respecto al reconocimiento del genocidio armenio, ya que las autoridades actuales no logran avanzar en este asunto.

- Este año se cumple el 109º aniversario del genocidio armenio. ¿Cómo valora el proceso de reconocimiento y condena del Genocidio Armenio por parte de la comunidad internacional?

- El proceso es demasiado lento, insuficiente y silencioso. Es una vergüenza para el mundo civilizado que no plantee y condene unánimemente la inhumanidad del genocidio, porque sólo esta voz unida puede llevar al reconocimiento de la responsabilidad y que ese genocidio no se repita.

- Aunque muchos países y organizaciones internacionales han reconocido y condenado el genocidio armenio, Turquía continúa con su política negacionista después de 109 años. ¿Qué debería hacer la comunidad internacional? Además de llamados y reclamos, ¿ve la necesidad de otras acciones?

- Considero que la política turca bajo el liderazgo actual es muy incapaz de lograr nada en cuanto al reconocimiento del genocidio. En el estado terrible de la economía turca, la presión económica sólo será contraproducente. Erdogan sólo aumentará el nacionalismo como herramienta para mantenerse en el poder. Por lo tanto, el mundo debería informar no sobre la política turca, sino sobre la sociedad turca. Hoy hay suficientes canales para eso. Entonces, como hicieron los aliados en Alemania después de la Segunda Guerra Mundial, debemos hablar con el pueblo de Turquía. Todos los alemanes saben que la Alemania nazi cometió un crimen. Es lamentable, pero ha traído a Europa y, sobre todo, a los propios alemanes, una gran paz y prosperidad.

- En su opinión, ¿bajo qué circunstancias o condiciones Turquía finalmente enfrentará la verdad histórica reconociendo el Genocidio Armenio?

- Sin duda, sólo el cambio de poder en Ankara cambiará algunas cosas. Y, como mencioné, sólo un movimiento amplio en Turquía, que ya no quiera vivir con la culpa, hará que el gobierno tome las medidas adecuadas.

- Estos días se está llevando a cabo un diálogo entre Armenia y Turquía. En su opinión, ¿de qué manera este proceso puede tener un impacto en la cuestión del genocidio armenio?

- Cualquier solución en las relaciones entre Turquía y Armenia servirá también para esclarecer la verdad sobre el genocidio. Si algún día vuelven a abrirse las fronteras entre los países y hay un comercio efectivo, entonces la gente automáticamente luchará por lograr una paz real. Y esto sólo puede lograrse sobre la base de la verdad histórica. Estoy relativamente seguro de que esta paz real crecerá desde abajo hacia arriba si Ankara lo permite.

- Al abordar el tema del genocidio armenio, la frase "nunca más" fue pronunciada a menudo por varias figuras famosas, pero la historia demuestra que el mundo no ha aprendido suficientes lecciones, porque los crímenes impunes tienden a repetirse. ¿Qué cree que debe hacer la humanidad avanzada para que el "nunca más" sea prácticamente visible?

-El "Nunca más” se encuentra actualmente en una situación difícil. De hecho, los regímenes dictatoriales actualmente pueden hacer lo que quieran. Ya sea una invasión de Ucrania o una limpieza étnica en Artsaj. Todo parece posible. El "Nunca más" sólo sucederá cuando la comunidad de valores occidentales, que reconoce los derechos internacionales y humanos como el bien supremo, ponga fin a estos tiranos y el mundo aprenda que estos derechos son universales. Lamentablemente, también requiere severidad, en forma de sanciones y garantías de medios ilimitados de protección para las naciones atacadas por tiranos.

Sección

Secretario del Consejo de Seguridad: “Azerbaiyán aún no ha respondido a la propuesta de Armenia de crear un mecanismo de investigación bilateral”

Política

Secretario del Consejo de Seguridad: “Azerbaiyán aún no ha respondido a la propuesta de Armenia de crear un mecanismo de investigación bilateral”

Ararat Mirzoyan felicitó a Alain Barset por asumir el cargo secretario general del Consejo de Europa

Política

Ararat Mirzoyan felicitó a Alain Barset por asumir el cargo secretario general del Consejo de Europa

Secretario del Consejo de Seguridad: “Armenia está trabajando intensamente para lograr el regreso de los prisioneros”

Política

Secretario del Consejo de Seguridad: “Armenia está trabajando intensamente para lograr el regreso de los prisioneros”

Secretario del Consejo de Armenia: “Rusia aún no ha suministrado la totalidad de armas y municiones”

Política

Secretario del Consejo de Armenia: “Rusia aún no ha suministrado la totalidad de armas y municiones”

Portavoz de la Unión Europea: “Es un derecho soberano de Armenia elegir a sus socios en materia de seguridad y defensa”

Política

Portavoz de la Unión Europea: “Es un derecho soberano de Armenia elegir a sus socios en materia de seguridad y defensa”

Ararat Mirzoyan y Hakan Fidan mantuvieron una conversación telefónica

Política

Ararat Mirzoyan y Hakan Fidan mantuvieron una conversación telefónica

Diputados del grupo de amistad Armenia-Alemania de la Asamblea Nacional se reunieron con el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania

Política

Diputados del grupo de amistad Armenia-Alemania de la Asamblea Nacional se reunieron con el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania

Canciller de la India: “La posición de Armenia es muy importante para nosotros, está entre Europa y Oriente”

Política

Canciller de la India: “La posición de Armenia es muy importante para nosotros, está entre Europa y Oriente”

Matthew Miller: “Estados Unidos continúa participando en el proceso de normalización entre Armenia y Azerbaiyán”

Política

Matthew Miller: “Estados Unidos continúa participando en el proceso de normalización entre Armenia y Azerbaiyán”

Primer ministro de Armenia recibió al embajador de Brasil en Armenia

Política

Primer ministro de Armenia recibió al embajador de Brasil en Armenia

Ministerio de Asuntos Exteriores palestino celebró la declaración de Armenia sobre el reconocimiento del Estado de Palestina

Política

Ministerio de Asuntos Exteriores palestino celebró la declaración de Armenia sobre el reconocimiento del Estado de Palestina

AREMNPRESS

Armenia, Ereván, 0002, Martiros Saryan 22

+374 11 539818

contact@armenpress.am

fbtelegramyoutubexinstagramtiktokspotify

Para la reproducción total o parcial de cualquier material en otros medios, es necesario obtener un permiso de la agencia de noticias Armenpress por escrito.

© 2024 ARMENPRESS

Creado por: MATEMAT