EREVÁN, 18 DE ENERO, ARMENPRESS. En una conversación con el periodista de Armenpress, el director de la Agencia de Desarrollo Estratégico, Vahe Hovhannisyan, manifestó que su organización está implementando el programa "Desarrollo ganadero en Armenia: programa Sur-Norte 2" en alrededor de 70 asentamientos fronterizos.
El objetivo es contribuir al crecimiento agrícola inclusivo y sostenible de las comunidades ganaderas de Armenia mediante el aumento de la productividad y la competitividad del sector privado en el mercado interno y de exportación.
Hovhannisyan señaló que el proyecto se ejecuta con financiación de la Agencia Austríaca de Desarrollo en las regiones de Shirak, Gegharkunik y Syunik, considerando los resultados y logros de los programas de desarrollo ganadero implementados durante los últimos 14 años.
"Los beneficiarios del proyecto son catorce procesadores de leche, seis mataderos, diez administradores de granjas y setenta comunidades involucradas en la mejora de la infraestructura de pastos. Durante este tiempo, la organización estableció alrededor de 106 puntos veterinarios en Armenia con diversos programas", explicó Hovhannisyan, añadiendo que el número de beneficiarios indirectos de la organización alcanza los 20.000.
El proyecto se basa en los principios del Desarrollo de Sistemas de Mercado Inclusivo, es decir, a través del desarrollo de capacidades de los beneficiarios directos involucrados en el sector ganadero, para implementar la prestación de servicios sostenibles y el cambio sistémico.
El objetivo es facilitar el desarrollo de capacidades de 140 actores locales (privados y públicos), fortaleciendo la cooperación y los vínculos entre los participantes del mercado y las partes interesadas mediante la prestación de servicios sostenibles e inclusivos y el cambio sistémico.
Según Hovhannisyan, los procesadores, mataderos, agricultores de zonas objetivo del programa, los veterinarios que deseen proporcionar servicios privados, así como las comunidades que pretendan establecer una infraestructura de pastos pueden postularse para ser beneficiarios.
En el caso de los agricultores, en primer término, se asiste a la formación del desarrollo de capacidades y luego a la sustitución de los animales existentes por animales con mayores características de producción de alimentos. En este caso, se subvenciona una parte del coste de los animales adquiridos.
Debido a los problemas relacionados con la seguridad del uso de pastos en los asentamientos fronterizos, un subprograma apoya a los agricultores en la producción de forrajes de alto valor.
En caso de convertirse en beneficiario del programa, los gerentes de las queserías pueden aprovechar la posibilidad de realizar cursos de desarrollo de capacidades del personal y reequipamiento técnico, dotación de equipos destinados a incrementar la producción.
"Nuestros planes no son a corto plazo. Por ejemplo, nuestro programa "Desarrollo ganadero en Armenia: Sur-Norte 2" estará vigente hasta 2025. Nuestra estructura también implementa otros programas destinados a la educación secundaria profesional, el desarrollo del turismo sostenible y la digitalización de sectores", mencionó Vahe Hovhannisyan.
Para la implementación de los programas, la agencia coopera con los ministerios de Economía y Administración Territorial e Infraestructura de Armenia, y para la implementación de programas educativos, con el Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Deporte. A su vez, cooperan con la Autoridad de Inspección de Seguridad Alimentaria.
La Agencia de Desarrollo Estratégico fue fundada en 2002 con el objetivo de contribuir al desarrollo socioeconómico de Armenia. Su principal objetivo es implementar programas operativos participativos innovadores, investigaciones y estudios profesionales de alta calidad, realizar cursos, seminarios, consultoría empresarial y jurídica, cooperación/intercambio de experiencias, etc. La organización ha implementado proyectos de agricultura y desarrollo comunitario desde 2003 en más de 200 asentamientos de las regiones de Tavush, Shirak, Lori, Syunik y Vayots Dzor.