Comité de Ingresos del Estado cierra el trabajo realizado en 2023: Un año de lucha contra la sombra
3 minutos de lectura
EREVÁN, 11 DE ENERO, ARMENPRESS. En la conferencia de prensa realizada Armenpress, Durante el 2023, el presidente del Comité de Ingresos del Estado de Armenia, Rustam Badasyan, informo que en 2023 el Comité recibió 2 billones 221 mil millones de drams, es decir, 296 mil millones más que en 2022 y mencionó que el 2023 puede definirse como el año de la lucha contra la sombra.
"Los indicadores del PBI nominal se resumirán pronto. En nuestra opinión, en 2023 se cumplió el objetivo fijado por el plan del Gobierno, según el cual la relación impuestos-PBI debería haber mejorado un 0,5%. A su vez, el aumento se registró en todo tipo de impuestos, excepto el canon, que es una tasa por uso natural. Los ingresos por este concepto han disminuido debido a los precios internacionales de los metales", explicó Rustam Badasyan.
Al presentar el proceso de administración del año 2023, el presidente del Comité de Ingresos del Estado informó que se llevaron a cabo 1.186 controles fiscales complejos, como resultado de los cuales se recuperaron 38,4 mil millones de drams. Además, se recuperaron 55 mil millones de drams mediante estudios con herramientas analíticas que no implica una administración rígida.
En 2022, se introdujo un sistema para gravar los servicios electrónicos de las grandes corporaciones. Entre enero y octubre de 2023, se recibieron 2.500 millones de drams a través de esta nueva herramienta. Esto se aplica a los impuestos pagados por Facebook, Google y corporaciones similares.
El Comité de Ingresos del Estado utilizó por primera vez herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático al elaborar el programa anual de inspecciones. El 10% de la lista de verificación se creó utilizando ese conjunto de herramientas.
El sistema de declaración universal de ingresos de las personas físicas se encuentra en etapa de implementación. Rustam Badasyan aseguró que la versión web estará lista en marzo de este año. Durante este período se está llevando a cabo una labor de sensibilización entre las personas que declararon el primer año: son empleados estatales y comunitarios, accionistas con una facturación de más de mil millones de drams, para que puedan presentar las declaraciones a partir de mayo.
El año pasado se realizaron cambios legislativos destinados a fortalecer la disciplina fiscal.