EREVÁN, 18 DE DICIEMBRE, ARMENPRESS. Rusatom Service y la Central Nuclear de Armenia firmaron un acuerdo para ampliar el período de funcionamiento de la central nuclear de Armenia hasta 2036.
Rusatom informó que el acuerdo para ampliar el período de funcionamiento de la planta se alcanzó en el marco de la sesión ordinaria de la comisión intergubernamental para la cooperación económica entre Rusia y Armenia.
El documento fue firmado por Eduard Martirosyan, director general de "Central Atómica de Armenia" y Yury Sviridenko, jefe de gestión de proyectos complejos de Rusatom Service.
"Teniendo en cuenta la experiencia única de Rosatom en la ampliación de la vida operativa de las centrales nucleares de Kola y Novovoronezh, así como los resultados positivos de la primera fase de modernización de la central nuclear de Armenia, el acuerdo firmado permitirá que la planta funcione de manera eficiente y segura hasta 2036", comentó Yuri Sviridenko.
El funcionamiento de la central nuclear de Armenia es el factor más importante para la independencia energética del país. La participación de la central nuclear de Armenia en la producción total de electricidad en la república es de alrededor del 30%. La energía atómica es una fuente de producción respetuosa con el medio ambiente, por lo que la producción de electricidad en la central nuclear de Armenia permite no emitir una cantidad significativa de dióxido de carbono a la atmósfera.
En 2014, el gobierno armenio hizo un llamado a Rusatom para que modernizara la central nuclear y ampliara su período de funcionamiento. La modernización comenzó en 2015 y las obras finalizaron en 2021. La mayoría de los trabajos se realizaron sin detener el funcionamiento de la central. Con la participación de organizaciones e institutos rusos especializados, se realizaron cálculos detallados y se reemplazó una gran cantidad de equipos en la estación. Se modernizó el sistema de enfriamiento de emergencia de la unidad, la sala de máquinas, las turbinas, los sistemas de control automatizados. A su vez, se realizaron el tratamiento térmico del cuerpo del reactor, el encendido de regeneración y se llevó adelante una gran cantidad de trabajos de reparación. La capacidad de la unidad de energía se incrementó de 380-390 MW a 440 MW.
El plazo de funcionamiento de la central nuclear de Armenia finalizará en 2026; la licencia correspondiente fue emitida por el Comité Estatal de Regulación de Seguridad Nuclear del Gobierno de Armenia en 2021.