EREVÁN, 20 DE NOVIEMBRE, ARMENPRESS. Durante una reunión con el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, el secretario general de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), Imangali Tasmagambetov, manifestó que Armenia solicitó a sus socios de la OTSC que retiren de la agenda el documento sobre la ayuda al país.
Tasmagambetov mencionó que en 2022 luego de la sesión celebrada en noviembre, hasta el momento se han implementado 32 de 34 decisiones.
"Lamentablemente no se pudieron celebrar dos eventos. En primer lugar, nuestros contactos internacionales con organizaciones internacionales europeas, como la OSCE, están condicionados por sus posiciones. Y la segunda cuestión fue la orden del Consejo de Seguridad Colectiva de ultimar la decisión sobre la ayuda a Armenia. Aunque todos los demás aliados apoyaron esta decisión, la parte armenia no mostró interés en este documento y, además, en la etapa final de nuestro trabajo pidió eliminarlo por completo de la agenda", expresó el Secretario General de la OTSC.
En la cumbre de la OTSC celebrada en Ereván en noviembre de 2022, el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, se negó a firmar el proyecto de resolución del Consejo de Seguridad Colectiva sobre medidas conjuntas para brindar asistencia a Armenia. Según Stanislav Zas, el ex secretario general de la OTSC, era necesario elaborar varios puntos del documento. Los jefes de Estado ordenaron revisar ese documento y presentarlo para su firma.
El 22 de noviembre de 2023se celebrarán las reuniones de los Consejos de Ministros de Defensa y Asuntos Exteriores de los países de la OTSC en Minsk, así como del Comité de Secretarios de los Consejos de Seguridad. Para el 23 de noviembre está prevista una reunión del Consejo de Seguridad Colectiva de la OTSC. El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, informó en una conversación telefónica con el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, que no participará en la sesión del Consejo de Seguridad Colectiva de la OTSC.