EREVÁN, 14 DE NOVIEMBRE, ARMENPRESS. Los sellos son “embajadores” que siempre contarán sobre el país, sobre su cultura y su historia; en los últimos años la filatelia se viene desarrollando muy rápidamente en Armenia. Según informa “Armenpress” el 14 de noviembre se inauguró en el instituto-museo “Alexander Tamanián” la exposición organizada por la asociación filatélica armenia, “Haypost” SRL y el Banco Central, dedicada a los 100 años del movimiento filatélico y numismático en Armenia.
En la exposición presentan sus colecciones 25 filatelistas miembros de la asociación armenia de filatelistas, “Hay Post” SRL con sus emisiones. También participa de la exposición el Banco Central de Armenia exponiendo valores numismáticos.
El jefe de la oficina del primer ministro de la República de Armenia, Araík Harutiunián, subrayó que el estado debe prestarle gran atención a este ámbito. “Lamentablemente registramos que a partir de la independencia la filatelia entre nosotros estaba en retroceso hasta hace pocos años, hasta que la filatelia, en primera medida “Hay Post” y después la unión de filatelistas, comenzaron a prestarle gran atención. Ahora vemos que el ámbito progresa rápidamente y el interés por la filatelia aumenta”, – dijo Harutiunián y señaló que espera que en los próximos años el desarrollo sea aún mayor.
En el marco de la exposición se lanzaron una postal y un sello dedicado al tema del centenario de la organización “Filanum” (Unión de filatelistas y numismáticos). Junto al sello de valor de 380 dram “HayPost” SRL emitió un cupón con valor de 120 dram. El dinero recaudado por la venta de los cupones será transferido por “HayPost” a la asociación de filatelistas armenios.
“Hay un sentido muy importante en todo esto. La filatelia se ha transformado en un serio componente político. Incluso los hombres de estado que en distintas cuestiones controvertidas no logran llegar a sus objetivos, creo que pueden tener alguna incidencia a través de la filatelia. Pongamos por ejemplo con el tema del crimen cultural”, - dijo el presidente de la asociación armenia de filatelistas Hovik Musaelián.
Musaelián subrayó que es evidente que los azerbaiyanos están destruyendo los valores culturales armenios. En el marco de la exposición se presenta también una tarjeta con dos sellos: con el tema “Religión y cultura; Crimen cultural”. En el primer sello de la tarjeta está representada la catedral de San Juan Bautista de Shushí, mientras que en el segundo sello se aprecia la misma catedral de San Juan Bautista después del bombardeo de la fuerza aérea de Azerbaiyán en el año 2020.
“Creo que al emitir sellos como este debemos hacer público el hecho y lograr a través de benefactores difundirlo en forma gratuita por todo el mundo, en los parlamentos, los senados de distintos países, para que vean qué es lo que representan en realidad «nuestros vecinos buscadores de paz»” – dijo Musaelián y agregó que a través de los sellos se puede conocer la historia, el patrimonio cultural, y los distintos acontecimientos de un país.
El Banco Central muestra en la exposición monedas emitidas en el período del reino Artaxiata, monedas emitidas por el reino de Cilicia y una colección muy modesta de monedas recordatorias emitidas por el Banco Central de la República recientemente independizada de Armenia, fundamentalmente de plata. Se presentan también los primeros billetes sobre los que hay notaciones en letras armenias, los billetes de la Primera República, los billetes emitidos por la República Soviética de Armenia. “Especialmente las monedas tienen una gran importancia histórica. La historiografía antes de Cristo no era tan rica. Y las monedas emitidas son de los testigos más elocuentes de nuestro estado. Nuestros estados vecinos intentan frecuentemente hablar de su historia “secular”, pero testigos elocuentes, naturalmente, no tienen. Es difícil poner en duda la existencia de las monedas emitidas por los reyes de la dinastía Artaxiata, el rey Tigrán II y Artavazd y su pertenencia estatal. Es claro que son emisiones del estado armenio”, – dijo Davit Nahapetián, miembro del consejo del Banco Central.
“HayPost” le da un lugar destacado al desarrollo de la filatelia. “Es muy importante el desarrollo de la filatelia ya que a través de esas colecciones presentamos al mundo la historia de nuestro país. Los sellos son “embajadores” que siempre contarán sobre nuestro país”, – dijo el director ejecutivo interino de “Hay Post”, Araík Abrahamián.
Después de recorrer la exposición y conocer los sellos, el ministro de Industria de Alta Tecnología de Armenia, Robert Jachatrián, señaló que prestó atención a las piezas más interesantes. “Vimos que hay algunos detalles, particularidades que hacen especiales a los sellos. Por ejemplo, el sello mal impreso tiene más valor que el que está impreso correctamente, ya que se emite con una cantidad limitada y hay que descubrirla” - dijo el ministro.