Gobernador: En Guegharkunik los observadores de la UE confirman como agresor a Azerbaiyán

4 minutos de lectura

EREVÁN, 7 DE NOVIEMBRE, ARMENPRESS. En la provincia de Guegharkunik, los observadores de la Unión Europea ya registraron y están seguros que hubo agresión de Azerbaiyán contra Armenia y que hay territorios ocupados. Estas fueron declaraciones del gobernador de Guegharkunik, Karén Sargsián, en conferencia de prensa con los periodistas en la Asamblea Nacional.

“Se han registrado violaciones del cese al fuego, pero en los últimos días se ve claramente que han disminuido. En todo caso, los observadores realizan su tarea de vigilancia, lo que ha influido, eso también es causa de que el adversario ha disminuido el fuego”, – dijo el gobernador.

En palabras de Sargsián, los observadores de la Unión Europea tienen una base en Guegharkunik pero realizan el trabajo en los límites de 11 poblados. En cuanto a los lugares exactos donde realizan la vigilancia, prefirió no hacer declaraciones.

“Todos los días hacen observaciones, todos los días hacen nuevos descubrimientos. La administración provincial les ha entregado toda la información que poseía y ellos nos han asegurado que lo presentarán como parte de su informe. Ya hay gente entre los observadores que ha registrado y está convencida de que hubo agresión de Azerbaiyán en las fronteras de la República de Armenia”, – dijo Sargsián.

En sus palabras, son ocho los observadores que realizan la misión en Guegharkunik.

“Teniendo en cuenta los mapas y la posición actual del ejército de Azerbaiyán, los observadores están seguros de que hay territorios de Armenia ocupados y de que ello ha sido consecuencia de la agresión de Azerbaiyán”, – señaló el gobernador.

El 6 de octubre del 2022 se aprobó en Praga una declaración como resultado del encuentro entre el primer ministro de Armenia Pashinián, el presidente de Azerbaiyán Aliev, el presidente de Francia Macron y el presidente del Consejo Europeo Michel. Armenia manifestó estar de acuerdo en alentar el envío de una misión civil de la Unión Europea a lo largo de la frontera con Azerbaiyán. Azerbaiyán había acordado cooperar con esa misión en la medida que lo considerara pertinente. La misión iniciaría sus trabajos en octubre con un plazo máximo de dos meses. Se señaló que el objetivo de la misión sería la construcción de confianza y a través de sus informes apoyar a las comisiones fronterizas.

Español العربية English Français Հայերեն Русский Türkçe