EREVÁN, 19 DE SETIEMBRE, ARMENPRESS. El 19 de setiembre, bajo la presidencia del primer ministro de la República de Armenia, Nikol Pashinián, se llevó a cabo una sesión del Consejo de Seguridad de la República de Armenia, durante la cual se anunció que la República de Armenia protegerá su independencia, soberanía e integridad territorial por todos los medios disponibles. Las tropas azerbaiyanas deben retirarse de los territorios ocupados de Armenia.
"Armenpress" publica la declaración del Consejo de Seguridad en su versión completa a continuación.
"En la noche del 12 al 13 de setiembre de 2022, las fuerzas armadas de Azerbaiyán lanzaron una agresión a gran escala contra el territorio soberano de la República de Armenia, utilizando armas de gran calibre, artillería, sistemas de misiles y drones.
Como resultado de la agresión, el número de muertos y desaparecidos llega a 207, incluidos tres civiles muertos y dos desaparecidos, 293 militares y siete civiles resultaron heridos, veinte militares fueron capturados. Hay evidencias de casos de tortura, mutilación y asesinatos ilegales de militares armenios capturados o asesinados por azerbaiyanos.
Las fuerzas armadas de Azerbaiyán atacaron 36 asentamientos poblacionales, incluidas las comunidades de Gorís, Sisián, Kapán, Djermuk, Vardenís, Tegh y Gueghamasar, como resultado de lo cual 192 viviendas, tres hoteles, dos escuelas, un centro médico, un salón de banquetes y cuatro corrales de ganado fueron total o parcialmente destruidos. Se dañaron siete instalaciones eléctricas, cinco de agua, tres gasoductos, un puente, dos carreteras y una calle. Fueron atacados dos ambulancias y cuatro automóviles privados.
Las fuerzas armadas de Azerbaiyán entraron en el territorio soberano de la República de Armenia en varias direcciones. Gracias a la resistencia persistente y heroica de las Fuerzas Armadas de Armenia y la participación de la comunidad internacional, se detuvo el ataque de Azerbaiyán, pero la situación político-militar sigue siendo tensa.
La política agresiva seguida por Azerbaiyán tiene como objetivo abortar los esfuerzos encaminados a establecer la paz en la región, a abrir las comunicaciones regionales, y a dar una solución integral del problema de Nagorno-Karabaj y pretende imponer a la República de Armenia soluciones basadas en el uso de la fuerza.
Luego de adoptar la agenda para instaurar la paz y abrir las comunicaciones regionales, la República de Armenia considera inaceptable la política de amenaza y coerción llevada a cabo por Azerbaiyán.
El Consejo de Seguridad declara que la República de Armenia protegerá su independencia, soberanía e integridad territorial por todos los medios disponibles. Las tropas azerbaiyanas deben retirarse de los territorios ocupados de Armenia.
Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que no deje de presionar a Azerbaiyán para que ponga fin a la ocupación de los territorios soberanos de la República de Armenia y retire las tropas, y saludamos a todos los países y organizaciones que han tomado una posición precisa.
Al mismo tiempo, reafirmamos el compromiso de la República de Armenia de cumplir con sus obligaciones como miembro responsable de la comunidad internacional".