El ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda visitó el Memorial del Genocidio armenio
3 minutos de lectura
![El ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda visitó el Memorial del Genocidio armenio](http://armenpress.am/resized/480/static/news/b/2022/07/1088006.jpg)
EREVÁN, 11 DE JULIO, ARMENPRESS. La delegación encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda, Vincent Biruta, en visita de dos días en Armenia, el 11 de julio estuvo en el Memorial del Genocidio armenio acompañado por el primer viceministro de Asuntos Exteriores de Armenia, Mnatsakán Safarián. El museo instituto del genocidio armenio informó que los visitantes fueron recibidos y guiados por el director del museo, Harutiún Marutián. Marutián también les contó a los visitantes la historia de las tres cruces en piedra ubicadas en el predio de Tsitsernakaberd, dedicadas a la limpieza étnica llevadas a cabo contra la población armenia a fines del siglo pasado en territorio de Azerbaiyán.
Vincent Biruta depositó una ofrenda floral en el monumento del memorial que recuerda a las víctimas del genocidio armenio, después los visitantes depositaron flores en torno al fuego eterno y con un minuto de silencio honraron la memoria del millón y medio de víctimas del genocidio.
Los miembros de la delegación de Ruanda recorrieron también el museo del genocidio, donde acompañados por la vicedirectora Luciné Abrahamián conocieron las muestras permanentes y temporales del museo, donde Vincent Biruta escribió sus impresiones en el libro de las visitas ilustres. Agradeciendo la visita, el director del museo-instituto, Harutiún Marutián, le obsequió al ilustre huésped libros sobre el genocidio armenio, después lo acompañó a la sala de conferencias donde se llevaba a cabo el proyecto de recapacitación de los docentes americanos.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda se dirigió con breves palabras a los docentes presentes y como representante de un país que atravesó los horrores del genocidio, remarcando la importancia de este tipo de proyectos, manifestó su esperanza de que a través de la educación sea posible evitar la repetición de tales crímenes de lesa humanidad.
Al final de la visita los huéspedes recorrieron el parque de la Memoria donde Vincent Biruta regó el pino plateado plantado en 2018 por la canciller de Ruanda, Louise Mushikiwabo.