Sociedad

Se inició en Ereván la Olimpíada Internacional de Biología, con representantes de 64 países

10 minutos de lectura

Se inició en Ereván la Olimpíada Internacional de Biología, con representantes de 64 países

EREVÁN, 10 DE JULIO, ARMENPRESS. El 10 de julio, se llevó a cabo la ceremonia de apertura de la 33ª Olimpíada Internacional de Biología en el Teatro Académico Nacional de Ópera y Ballet “Alexander Spendiarián”.

Equipos de estudiantes de 64 países han llegado a Armenia en el marco de la Olimpíada Internacional. Algunos saludaron a la concurrencia en su estilo tradicional nacional, y muchos se presentaron con ropas típicas.

Araík Harutiunián, jefe de gabinete del primer ministro de la República de Armenia, dio la bienvenida a todos los participantes e invitados de la 33ª Olimpíada Internacional de Biología y señaló que el honor de albergar el evento en Armenia fue otorgado durante la Olimpíada de 2018 en Teherán, por decisión de la Asociación Internacional Olimpíada de Biología.

“Hemos asumido esta responsabilidad con la mayor predisposición y entusiasmo. Como ministro de Educación y Ciencia en ese momento, tuve el honor de firmar el memorando sobre la celebración de la Olimpíada, y estoy feliz de que hayamos sido persistentes a pesar de todos los problemas y desafíos de los últimos años, y hoy la Olimpíada Internacional de Biología ya está convirtiéndose en una realidad en nuestro país", dijo Harutiunián.

Hizo hincapié en que los campos de la educación y la ciencia son una de las piedras angulares del desarrollo sostenible de Armenia, y el gobierno está comprometido a garantizar el desarrollo intensivo y cualitativo de estos campos. Según Harutiunián, el desarrollo de las ciencias naturales brindará la oportunidad de enfrentar los desafíos de la época, y el recurso humano desarrollado asegurará el progreso tanto del sistema educativo como de los sectores estratégicos y de alta tecnología en todo el mundo.

“El desarrollo sostenible y el bienestar universal solo se pueden lograr gracias a la ciencia. La celebración de la Olimpíada Internacional de Biología es una confirmación de la importancia y la prioridad de la ciencia y la educación en Armenia", enfatizó Harutiunián.

El ministro de Educación, Ciencia, Cultura y Deporte de la República de Armenia, Vahram Dumanián, dio la bienvenida a los participantes con motivo de ser huéspedes de la República de Armenia, y señaló que estaba feliz de ver en la sala a estudiantes de más de 60 países del mundo, que son participantes del evento más prestigioso del área de la biología, la Olimpíada Internacional.

"La promoción de las innovaciones científicas, el desarrollo y el estímulo de los jóvenes científicos se encuentran entre las prioridades más importantes del gobierno armenio, porque estamos seguros de que sin una educación de calidad y sin desarrollo de la ciencia es imposible garantizar la prosperidad de la sociedad. " él dijo.

El ministro consideró importante señalar que están realizando una política continua encaminada a hacer de Armenia una plataforma de pensamiento científico y educativo, un ámbito generador de ideas e innovaciones, destacando que en septiembre de este año Armenia se prepara para albergar el festival internacional de ciencia y arte STARMUS VI.

“En el siglo XXI, los logros de la biología, que son fuente de nuevos desarrollos y nuevas soluciones tecnológicas, son muy relevantes. Ustedes son los futuros dueños del planeta Tierra y de ustedes depende el futuro de la humanidad. Como jóvenes biólogos, como personas enamoradas de la ciencia de la vida, cuidemos, preservemos nuestro planeta, cuidémoslo y desarrollémoslo en beneficio de la humanidad”, enfatizó Dumanián.

El ministro deseó a los participantes una competencia honesta y fructífera, con la esperanza de que obtengan impresiones inolvidables en Armenia y disfruten de la cálida hospitalidad del país.

El presidente del Comité Organizador de la Olimpiada Internacional de Biología, Ryoichi Matsuda, expresó su agradecimiento al Gobierno de Armenia, al ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Deporte, a la Universidad Nacional de Ereván, al Comité Organizador de la olimpíada y al Comité Científico de 2022, por el amable apoyo en la realización de la Olimpiada Internacional de Biología 2022.

"Esta es la 33ª Olimpiada Internacional de Biología y estamos orgullosos de ver a tantos participantes de todo el mundo. Estimados delegados, sus destacados logros en el campo de la biología serán reconocidos y premiados aquí, hoy y durante esta semana, con base en los resultados de su participación en este evento”, dijo el presidente del comité organizador.

Ryoichi Matsuda destacó que la pandemia de coronavirus tuvo un "impacto educativo significativo" en la sociedad. En consecuencia, la biología y las ciencias biológicas se han convertido en herramientas estratégicas en el combate y superación de problemas.

"Disfrutad de estos trabajos prácticos y teóricos difíciles e interesantes, de excursiones y otras atractivas tareas, haced amigos para toda la vida en la Olimpiada Internacional de Biología aquí en Ereván, República de Armenia, en 2022", concluyó.

Gaiane Ghukasián, directora del programa de la 33ª Olimpíada Internacional de Biología, dio la bienvenida a los asistentes y señaló que después de 2 años de trabajar en forma virtual como resultado de la epidemia de coronavirus, finalmente están haciendo la transición a un formato presencial. Agradeció a todos por apoyar la iniciativa.

La Olimpiada Internacional de Biología es una asociación que organiza la competencia mundial más prestigiosa del área de la "Biología" para escolares. La Olimpiada se lleva a cabo desde 1990 y actualmente cuenta con 78 estados miembros.

En 2008, Armenia participó en la Olimpiada Internacional de Biología como país observador y en 2009 se convirtió en miembro de pleno derecho.

Desde 2009, 35 estudiantes de Armenia han participado en OIB.

Uno de los componentes importantes de OIB 2022 es la bioinformática. Es un campo interdisciplinario que desarrolla métodos y herramientas de software para comprender datos biológicos. En general, la bioinformática es la aplicación de la tecnología de la información en las ciencias biológicas. La bioinformática es importante para la gestión de datos en la biología y la medicina modernas.

El gobierno de la República de Armenia destinó fondos públicos para la organización del evento. las obras están organizadas por el ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Deporte. La coordinación del evento está a cargo de la Universidad Nacional de Ereván y el comité organizador de la 33ª Olimpiada Internacional de Biología.

El socio tecnológico de la Olimpiada es la empresa “Team Telecom Armenia”, que brindó todas las soluciones técnicas y digitales necesarias para asegurar el buen desarrollo de la competencia.

La agencia de noticias "Armenpress" es el patrocinador de información de la Olimpíada.

AREMNPRESS

Abovyan 9, 0001, Ereván, Armenia

+374 10 539818
[email protected]
fbtelegramyoutubexinstagramtiktokdzenspotify

Para la reproducción total o parcial de cualquier material en otros medios, es necesario obtener un permiso de la agencia de noticias Armenpress por escrito.

© 2025 ARMENPRESS

Creado por: MATEMAT