Política

Primer ministro: Conozco al menos dos países de la OTSC que participaron en preparativos de la guerra contra nosotros

5 minutos de lectura

Primer ministro: Conozco al menos dos países de la OTSC que participaron en preparativos de la guerra contra nosotros

EREVÁN, 22 DE MAYO, ARMENPRESS. Durante la sesión de la Asamblea Nacional, el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, anunció que al menos dos países de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva participaron en la preparación de la guerra de 44 días contra su aliada Armenia, refiriéndose a la declaración pro-azerbaiyana del presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, durante su reunión con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, en Shushi.

"Conozco al menos dos países de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva que participaron en la preparación de la guerra contra nosotros. Esos países pueden haber creado una simulación de que pretenden ayudarnos, o que supuestamente nos ayudaron. Pero también quiero decir que la guerra ni siquiera se trataba de Nagorno Karabaj, porque demostré en la Comisión de Investigación que durante mucho tiempo se han cerrado la cuestión de Nagorno Karabaj. El objetivo de esa guerra era la inexistencia del Estado independiente de la República de Armenia", señaló Pashinyan, expresando su satisfacción haber logrado la confesión pública del presidente de Bielorrusia.

"Continuaré con estos experimentos. Todavía hay gente que debería decirlo públicamente", añadió.

Según el primer ministro, los intentos contra la condición de Estado de Armenia fracasaron el 9 de noviembre de 2020 y posteriormente, así como en mayo de 2021, cuando se disolvió la Asamblea Nacional y el gobierno, dimitieron. Tampoco resultó en septiembre de 2022 o septiembre de 2023.

"Lo intentaron el 9 de mayo de 2024, no funcionó y no funcionará, incluso por el tan criticado proceso de demarcación. Con este proceso de liberalización de fronteras, hemos privado a muchas personas de la oportunidad de incitar enfrentamientos fronterizos paralelos al 9 de mayo de 2024", afirmó el primer ministro.

"Con el proceso de delimitación fronteriza, lo que dije puede parecer una exageración, pero hemos resuelto el 60% de esa cuestión. Este ruido es para impedir que se arraigue entre la gente y los ciudadanos la conciencia de que hoy estamos poniendo las piedras angulares de nuestro Estado en Kirants, Voskepar y Berkaber, sobre las cuales se construirá el Estado, la seguridad, la libertad y la felicidad", subrayó Pashinyan.

El 16 de mayo, el presidente bielorruso Lukashenko manifestó específicamente durante su reunión con Ilham Aliyev: "Recordé nuestra conversación antes de la guerra, antes de su guerra de liberación, cuando ambos discutíamos filosóficamente durante la cena. En ese momento llegamos a la conclusión de que la guerra se puede ganar. Es importante, es muy importante conservar esa victoria y, en tercer lugar, estuvimos de acuerdo, entonces usted tocó el tema de que después de la guerra comenzará el período más difícil, cuando será necesario revivir las tierras que liberaron. Y ahora ha llegado ese momento difícil, en el que es necesario revivir esas tierras, devolvérselas a la gente. Ganamos, mantuvimos la victoria, ahora necesitamos revivirla. Es tiempo, es mucho trabajo, es difícil hacer todo en cinco, tal vez diez años".

Sección

AREMNPRESS

Armenia, Ereván, 0002, Martiros Saryan 22

+374 11 539818

contact@armenpress.am

fbtelegramyoutubexinstagramtiktokspotify

Para la reproducción total o parcial de cualquier material en otros medios, es necesario obtener un permiso de la agencia de noticias Armenpress por escrito.

© 2024 ARMENPRESS

Creado por: MATEMAT